El Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón, junto a la Asociación Alimentos y Bebidas de Aragón, ha presentado la nueva campaña de promoción “Aragón, Sabor de Verdad”, una iniciativa que se desplegará tanto en Aragón como en otras comunidades autónomas con el objetivo de reforzar la presencia de los productos aragoneses y acercarlos de [Leer más…]
Alimentación
Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas
En el marco de la reforma del reglamento de la Organización Común de Mercados (OCM), se ha presentado una enmienda que busca que el etiquetado de los productos agrícolas incluya de forma obligatoria el país de origen de producción. La enmienda la ha presentado la europarlamentaria Cristina Maestre, que es la ponente socialista de la [Leer más…]
El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha lanzado una consulta pública para elaborar una nueva estrategia que impulse la proyección internacional de la gastronomía española, con el objetivo de reforzar su papel como motor cultural, económico y social del país. Se trata de una iniciativa pionera por su dimensión y aspiraciones, que contará con [Leer más…]
Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria
El conocimiento de los ciudadanos europeos sobre el sistema de seguridad alimentaria de la Unión Europea (UE) ha aumentado en los últimos tres años, según la Encuesta Eurobarómetro 2025 realizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Desde 2022, la proporción de personas que afirman conocer cómo funciona este sistema ha crecido en 6 [Leer más…]
Es tiempo de cuidarse (X. Iraola)
Obsesión. Es la primera palabra que me viene a la cabeza viendo el panorama callejero de muchas de nuestras localidades urbanas donde la apertura de establecimientos de fisioterapeutas, masajistas, quiroprácticos, esteticien, cuidados de uñas, barberías masculinas en cada esquina, peluquerías por doquier, residencias capilares, clínicas dentales, pilates, gimnasios de toda índole, etc., por no hablar [Leer más…]
¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre?
Las naranjas, las lechugas iceberg y los ajos son los alimentos básicos que más se han encarecido en septiembre en los grandes supermercados, según el análisis realizado por FACUA-Consumidores en Acción. El estudio compara la evolución de precios entre mediados de agosto y principios de septiembre de 2025 en ocho cadenas de distribución, dentro de [Leer más…]
Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido dos informes sobre los proyectos de Real Decreto que desarrollan la normativa europea de protección de las indicaciones geográficas. Uno de ellos aborda los productos agroalimentarios (denominaciones de origen protegidas -DOP-, indicaciones geográficas protegidas -IGP- y especialidades tradicionales garantizadas -ETG-), mientras que el [Leer más…]
Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios
El Palacio de La Alfranca en Pastriz acogió la entrega de los I Premios Agroalimentarios de Aragón, organizados por el Gobierno autonómico para reconocer la trayectoria, innovación y compromiso de seis empresas y entidades del sector. El acto, celebrado con motivo del Día Mundial de la Agricultura, reunió a más de 200 invitados, entre ellos [Leer más…]
NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025
El proyecto NOJA, una salsa alternativa a la soja elaborada a base de algarroba y desarrollada por el equipo de la Universidad de Barcelona, ha resultado vencedor de la 16ª edición de los Premios Ecotrophelia España. Gracias a este galardón, representará a España en la final europea del certamen, que se celebrará en 2025 en [Leer más…]
El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida
La Unión Europea ha inscrito oficialmente en su Diario Oficial al “Queso de Burgos” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP). Con esta incorporación, España suma ya 222 denominaciones de calidad agroalimentarias entre DOP e IGP. El producto protegido es un queso fresco, elaborado mediante coagulación enzimática de leche entera, fresca y pasterizada, procedente de mezcla [Leer más…]
- 1
- 2
- 3
- …
- 823
- Página siguiente »