Se ha publicado ya el Reglamento 643/2006 por el que se autoriza en la Unión Europea nuevas prácticas enológicas, consistentes en el uso del dimetildicarbonato (DMDC) como un producto antiséptico alternativo al anhídrido sulfuroso y la adición de ácido ascórbico como antioxidante en uvas y mostos. Hasta ahora este producto solo se podía añadir al [Leer más…]
Vino
ASAJA: en la Reforma de la OCM del vino deben seguirse los mismos criterios que en el resto de cultivos
Recientemente, se ha reunido en la localidad toledana de Lillo la Sectorial Vitivinícola de ASAJA de Toledo. En dicho encuentro no han participado únicamente los miembros de la sectorial, sino también, en calidad de invitados, presidentes de cooperativas de toda la provincia, responsables de bodegas y destilerías, así como representantes de ASAJA a nivel nacional. [Leer más…]
UPA-Albacete pide ayudas por las heladas de enero en La Manchuela
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Albacete ha solicitado una rápida respuesta a Consejería y Ministerio de Agricultura ante los problemas ocasionados por las intensas heladas que se produjeron el pasado mes de enero. Según el secretario general de UPA-Albacete, Julián Morcillo, “en una primera estimación consideramos que han sufrido daños intensos por [Leer más…]
FEV: Consumo de vino en los hogares españoles, interanual marzo 2005 – febrero 2006
Según datos del “panel” de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación elaborados por la FEV, en el interanual a febrero de 2006 se han consumido en los hogares españoles un total de 475,49 millones de litros (un -1,9% menos que durante el mismo período del año anterior), por un valor de 926,12 [Leer más…]
Método de precisión para estimar el rendimiento de uva
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha desarrollado un sofisticado sistema para prever los rendimientos de los viñedos, que se basa en medir los cambios en la tensión de los hilos de las espalderas, en los que se apoyan los sarmientos. El conocer con precisión cuantos kilos de uva hay en el campo [Leer más…]
El consumo de vino a nivel mundial tiende a subir ligeramente
Pagina nueva 1 Según la web francesa de información vitinícola viti-net (http://www.viti-net.com) el consumo de vino a nivel mundial ha detenido su descenso de los últimos años y podría iniciarse un ligero aumento. El aumento del consumo se da especialmente en Estados Unidos y los países no productores, especialmente los del norte de Europa. [Leer más…]
La Unió-COAG denuncia que la Comunidad Valenciana pretende reducir su aportación en las ayudas para reestructurar el viñedo
20 de abril de 2006.- La Unió-COAG denuncia que la Conselleria de Agricultura pretende reducir su aportación propia en las ayudas para la reestructuración del viñedo en la Comunidad Valenciana durante esta campaña en medio de la crisis de precios por la que atraviesan los productores, tal y como se contempla en el borrador de [Leer más…]
La plataforma vitivinícola de CLM se manifestará en Toledo ante la mala situación agrícola y por una mejor gestión del campo
20 de abril de 2006 . La Plataforma regional en Defensa del Sector Vitivinícola, junto a otras asociaciones de agricultores y público en general realizará una manifestación el próximo día 10 de junio en Toledo para denunciar la prolongada situación de crisis que atraviesa la agricultura y reivindicar la reforma del fondo de promoción de [Leer más…]
Acuerdo en Burdeos para complementar económicamente una destilación de crisis con dinero del propio sector
El sindicato de vinos de Burdeos ha aprobado una destilación de urgencia “auto-financiada” de 320.000 hl para reducir las existencias tratar de aliviar la crisis de precios que lleva padeciendo el sector durante toda la campaña. Mediante este plan se pretende pagar 450 euros por cada barrica de 900 litros de vino que se destile, [Leer más…]
Genética del color de las uvas
El Servicio de Investigación Agraria (ARS) de EEUU, en colaboración con el INRA de Montepellier (Francia) ha realizado un importante descubrimiento relativo a los genes que determinan el color de las uvas, que podrá ser de gran utilidad en la obtención de nuevas variedades. El color no es solamente una cualidad determinante en cuanto a [Leer más…]




