20/07/07. Dentro del Plan de Actuaciones elaborado por la Consejería de Agricultura y ganadería para actuar de forma inmediata contra la plaga del topillo en Castilla y León y las actuaciones previstas por la Junta durante el desarrollo de la Comisión Delegada para el Desarrollo Rural en la que se abordaron las medidas que se [Leer más…]
Vino
ASAJA Córdoba exige que Montilla–Moriles no pierda ni un solo euro con la nueva OCM
Córdoba, a jueves 19 de julio de 2007.- La sectorial de la viña de Asaja Córdoba, reunida anoche en Montilla, debatió con profundidad la propuesta de reforma de la OCM del vino y la situación generada por la plaga de conejos que afecta a la Campiña Sur cordobesa. La reunión contó con la presencia del [Leer más…]
Se prevé un descenso de la producción de vino en los tres principales países productores
El servicio de estadística agraria francés (SCEES) estima a 1 de julio el potencial vitícola de Francia en 51,2 millones de hl para la próxima campaña, lo que supondría un descenso de producción de un 3% respecto al año anterior y un 2% respecto a la media de los ultimo 5 años. Según datos de [Leer más…]
Se prevé un descenso de la producción de vino en los tres principales países productores
El servicio de estadística agraria francés (SCEES) estima a 1 de julio el potencial vitícola de Francia en 51,2 millones de hl para la próxima campaña, lo que supondría un descenso de producción de un 3% respecto al año anterior y un 2% respecto a la media de los ultimo 5 años. Según datos de [Leer más…]
Los vinos de calidad de las Islas Baleares estudiados en Madrid por el IMIDRA
UCAMAN: Nace en Las Labores la Cooperativa Oleovinícola Laboreña, tras la fusión de Nuestra Señora del Sagrario y San Carlos Borromeo
Las cooperativas Nuestra Señora del Sagrario y San Carlos Borromeo de Las Labores (Ciudad Real) adoptaron en sus respectivas Asambleas Generales, celebradas el pasado 15 de julio, sendos acuerdos de fusión de ambas cooperativas para la constitución de una nueva cooperativa que se denominará Oleovinícola Laboreña, aprobando el proyecto de fusión suscrito entre los consejos [Leer más…]
Elena Espinosa defiende la necesidad de introducir mejoras en la propuesta de reforma de la OCM del vino
16 de julio de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha defendido, en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, la necesidad de introducir mejoras en la propuesta de reforma de la OCM del vino presentada por la Comisión Europea dada la importancia que esta reforma tiene para España. Elena Espinosa [Leer más…]
GEA; En la cuestión del Vino, siempre nos quedará Niza
En uno de esos encuentros que convocan los periódicos financieros, donde asisten los empresarios que tienen intereses en una cuestión particular, tuvimos la oportunidad de asistir a la conferencia que impartió la Comisaria de Agricultura de la UE, Mariann Fischer Boel. Allí estaban casi todos los representantes de entidades relacionadas con el sector vitivinícola, los [Leer más…]
Colegio de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias: La nueva propuesta de la OCM del Vino perjudica a las pequeñas explotaciones y sigue incentivando el arranque de viñedos
11/07/2007. La propuesta de la OCM para el sector vitivinícola mejora algunos aspectos de la anterior propuesta pero las medidas que plantea siguen perjudicando a uno de los sectores más importantes de la agricultura española. Las medidas liberalizadoras que plantea con el objeto de adaptarse a los mercados beneficiarán a los grandes productores, aquellos que [Leer más…]
Las denominaciones de Origen Españolas reaccionan con extrema preocupación ante la propuesta de reforma de la OCM del Vino
En términos generales los representantes de los vinos españoles de calidad han manifestado su rechazo hacia una reforma que supone el desmantelamiento del sistema europeo actual de denominaciones de Origen. Aún aceptando la necesidad de una reforma de la actual OCM, se constata que las medidas propuestas van a tener importantes efectos negativos, precisamente sobre [Leer más…]




