La presidenta nacional de la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER), Carmen Quintanilla, ha valorado de forma muy positiva la derogación parcial de la Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha aprobada ayer en el Pleno de las Cortes Regionales, por la que se suprime, [Leer más…]
Vino
AZUMANCHA valora la inminente derogación de la Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha.
La Agrupación de Productores de Mostos y Zumos de Uva de Castilla-La Mancha (AZUMANCHA), formada por las empresas más significativas de la región, comparte la necesidad de eliminar previsiones normativas –como el específico régimen sancionador vitivinícola- que suponen una desventaja competitiva para los productores de Castilla La Mancha, elaboradora de más del 80% de la [Leer más…]
La vendimia más tardía del siglo se cierra en Rioja con 368 millones de Kg. y buenas expectativas de calidad
Pagina nueva 5 El día 8 de noviembre se vendimiaban las últimas uvas de la cosecha 2013 en la D.O. Ca. Rioja, con lo que los Servicios Técnicos del Consejo Regulador daban por finalizada la vendimia más tardía de la historia reciente de esta Denominación y también una de las más cortas en cuanto a [Leer más…]
Vino en botellas de papel ya se puede comprar en EEUU
Primero fueron los tapones de plástico, los que intentaron sustituir a los de corcho en las botellas de vino. Ahora es la botella de papel la que ya que ha surgido como alternativa a la de vidrio. Esta primera botella de papel para el embotellado del vino ha aparecido esta semana en EEUU. Es fruto [Leer más…]
Vendimia tardía con buenos resultados en la DO Navarra
Las previsiones apuntaban a que la Denominación de Origen Navarra se enfrentaba a una vendimia inusualmente tardía en su comienzo y larga en su desarrollo y así ha sido. A falta de recoger las últimas parcelas de Moscatel de Grano Menudo destinadas a la elaboración de vinos conocidos como de “vendimia tardía”, la cosecha ha [Leer más…]
La Denominación de Origen Utiel-Requena consigue su acreditación como entidad de Certificación el 12 de Diciembre de 2012 (Nota aclaratoria a una noticia aparecida ayer)
Pagina nueva 3 No parece una noticia a tener en cuenta si se repara en el titular de la misma, dada la fecha de la emisión y la de la obtención de la Acreditación. No obstante es consecuencia de una notica aparecida ayer día 13 de noviembre de 2013 en AGRODIGITAL, que es un nota de prensa de la [Leer más…]
La siniestralidad de uva de vino supera los 39 millones de euros
La siniestralidad total de uva de vino asciende a 39 millones de euros, de los cuales Agroseguro ya ha abonado más de 32 millones a productores de uva de vino asegurados, que vieron sus cosechas afectadas por las condiciones climáticas adversas experimentadas, hasta el momento, durante el ejercicio 2013. Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma [Leer más…]
Gran éxito del encuentro comercial entre las ocho bodegas finalistas del concurso catatalentos, experiencia en viña de BASF y distribuidores de vino alemanes
BASF reune en Barcelona, a cuatro destacados importadores de vino alemanes con los representantes de las bodegas de los ocho vinos ganadores del concurso Catatalentos, Experiencia en Viña de BASF. La Cámara de Comercio Alemana de Barcelona, convocó a los importadores: Getränke Von A-Z Fachmarkt GmbH dirigido principalmente al comercio minorista de bebidas, Klaus Rüsing [Leer más…]
La DO Ribera del Guadiana se convierte en el primer Consejo Regulador en España en acreditarse como entidad de certificación de producto
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen ‘Ribera del Guadiana’ ha conseguido la acreditación como entidad de certificación de producto, convirtiéndose en el primero en España que la obtiene. La acreditación del Consejo Regulador como entidad de certificación aporta competitividad a las bodegas, dado que el sistema de auditoría que se aplica para la [Leer más…]
«El paisaje cultural del vino y el viñedo de La Rioja y Rioja Alavesa’” candidato a Patrimonio Mundial de la Unesco
El presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, ha destacado “la fortaleza y la calidad” de ‘El paisaje cultural del vino y el viñedo de La Rioja y Rioja Alavesa’” después de que el Consejo Nacional de Patrimonio haya elegido esta candidatura para ser presentada a la lista de Patrimonio Mundial de la [Leer más…]