El Comité Européen des Entreprises Vins (CEEV) y los miembros de las asociaciones nacionales de bodegas en los principales países europeos productores de vino (Francia, España, Italia, Alemania, Portugal, Grecia y Bélgica) han enviado una carta abierta a la UE y a las autoridades nacionales denunciando los intentos de imponer, “por la puerta de atrás [Leer más…]
Vino
Orden AAA/580/2014, de 7 de abril, por la que se modifica el anexo XXI del Real Decreto 1244/2008, de 18 de julio, por el que se regula el potencial de producción vitícola
Orden AAA/580/2014, de 7 de abril, por la que se modifica el anexo XXI del Real Decreto 1244/2008, de 18 de julio, por el que se regula el potencial de producción vitícola
La Junta de Castilla y León, Fundación Las Edades del Hombre y Consejo Regulador D.O. Ribera del Duero se unen en la promoción y difusión de ‘Eucharistia’
La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León la Fundación Las Edades del Hombre y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero han firmado una declaración institucional con motivo de la próxima edición de Las Edades del Hombre que tendrá lugar en Aranda de Duero, en [Leer más…]
Confusión en Valencia
Como el chino Zeng Wang Huang, que engañó durante años a los nuevos ricos americanos, vendiéndoles vino de una procedencia distinta a la que indicaba, los productores alicantinos estamos observando con mucha sorpresa lo que está ocurriendo en Valencia. El Consejo Regulador de Utiel-Requena ha denunciado la situación nefasta que han creado cuatro suprabodegas, que [Leer más…]
La cosecha 2013 de Rioja calificada como buena
El Consejo Regulador de la D.O. Ca. Rioja ha otorgado la valoración oficial de ‘BUENA’ a la cosecha 2013, en la que las bodegas de la Denominación de Origen elaboraron un total de 263,70 millones de litros. Esta valoración es la media obtenida como resultado del riguroso proceso de calificación que han debido superar las [Leer más…]
Nueva metodología redictivo del comportamiento de la levadura Saccharomyces cerevisiae durante el proceso de vinificación.
Este conocimiento resulta de especial interés para los productores, ya que los cambios en el grano de uva afectan directamente a la composición química del mosto. La tesis “Estudios avanzados de la fisiología de levadura en condiciones de vinificación. Bases para el desarrollo de un modelo predictivo” se enmarca dentro del Proyecto Deméter. El objetivo [Leer más…]
El MAGRAMA impulsa la creación de una Organización Interprofesional del Vino
El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, se reunió ayer, en la sede del Departamento, con representantes del sector vitivinícola para promover la constitución de una Organización Interprofesional del Vino. Una iniciativa sobre la que distintos actores del sector han expresado su interés de poner [Leer más…]
LA UNIÓ señala que la sequía y una nueva plaga de conejos ponen en peligro la cosecha de cereales y amenazan a la viña en Utiel-Requena
LA UNIÓ de Llauradors indica que la falta se lluvias y una nueva plaga de conejos causan ya graves problemas en la cosecha del cereal en la comarca de Utiel-Requena y amenazan a la viña en las próximas semanas. La fuerte sequía que atraviesa la comarca provoca que la siembra del cereal no vaya como [Leer más…]
Desarrollada una nueva metodología que permite conocer los cambios en la levadura durante todo el proceso de fermentación del vino
Rubén Martínez, licenciado en Biología y Bioquímica, ha desarrollado en su tesis doctoral una nueva metodología que permite conocer el estado fisiológico de la levadura en cada punto del proceso de fermentación del vino. “Utilizando un simil cinematográfico —explica—, la fermentación vínica sería una película completa de la que, gracias a esta nueva metodología, podríamos [Leer más…]




