Un estudio elaborado por LA UNIÓ de Llauradors, con datos del Ministerio de Agricultura, demuestra que los productores de vino de la Comunitat Valenciana son los que menos perciben por su cosecha de vino de todo el Estado. Los viticultores de la Comunitat Valenciana han cobrado de media en lo que llevamos de campaña alrededor [Leer más…]
Vino
Los vinos con denominación de calidad podrán incluir “Andalucía” en su etiqueta
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía celebra la aprobación del Real Decreto que modifica la normativa comunitaria en materia de etiquetado, presentación e identificación de determinados productos vitivinícolas, y que permitirá la inclusión del término “Andalucía” en las etiquetas de los vinos amparados por Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas [Leer más…]
ASAJA Alicante exige al Ministerio de Agricultura que permita el doble uso de la Aledo y reducir los abusivos módulos de IRPF
El sector de la uva de mesa, creada para defender los intereses económicos de sus productores, ha mantenido esta mañana una reunión en Novelda para analizar Conselleria de Agricultura inicien los trámites necesarios que se apruebe el doble uso para la variedad Aledo y así, que pueda utilizarse tanto para su consumo en fresco, como [Leer más…]
La viticultura en fuerte pendiente, la gran olvidada por la reforma
La Comisión Viticultura en Pendiente fuerte de la Asamblea de las Regiones Europeas Vitícolas (AREV) se reunió el 23 de enero en Turín, capital de Piamonte, bajo la égida de su Asesor a la agricultura, Giorgio Ferrero , y del Vicepresidente del Colegio profesional de la AREV, Ettore Ponzo. Los delegados de una docena de [Leer más…]
Principales novedades en la ayuda de promoción de productos vinícolas en mercados de terceros países
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM) convocó, el pasado 21 de enero, una reunión sobre las principales novedades que para esta próxima campaña 2015/2016 habrá en la ayuda de Promoción de productos vinícolas en terceros países, ocasionadas principalmente por la publicación del Real Decreto 1079/2014, de 19 de diciembre, para [Leer más…]
UPA CLM pide que no se autoricen nuevas plantaciones de viñedo hasta que se recupere el precio del vino
El próximo 15 de marzo, el Gobierno de España tiene que comunicar a la Unión Europea la superficie máxima de nuevo viñedo que anualmente va a autorizar a partir de 2016. Desde UPA Castilla-La Mancha piden que se limiten las nuevas plantaciones, dada la situación actual del mercado del vino. Concretamente, falta por definir el [Leer más…]
La Interprofesional del Vino pide un sistema centralizado de información de los mercados vitivinícolas
La Interprofesional del Vino de España (OIVE) celebró esta semana su Asamblea constituyente, tras ser publicada el pasado 31 de diciembre la Orden Ministerial que la reconoce como Organización Interprofesional Agroalimentaria y le faculta a tomar acuerdos de obligado cumplimiento para todos los operadores del sector vitivinícola, vía extensión de norma. La Asamblea ratificó el [Leer más…]
La Rioja abre hasta el 6 de febrero el plazo para la presentación de planes de reestructuración y reconversión del viñedo en la campaña 2014-15
La Consejería de Agricultura de La Rioja ha abierto la convocatoria para la presentación de los planes de reestructuración y reconversión del viñedo en la campaña 2014-2015, conforme a las normas para la solicitud y tramitación de las ayudas fijadas en la Comunidad Autónoma y que han sido consultadas con las entidades representativas del sector. [Leer más…]
Con el nuevo plan del Magrama los viticultores tendrán más caro reestructurar su viñedo en próximas campañas, según La Unión
organización denuncia que en el programa de apoyo 2014-2018 del sector vitivinícola desaparecen las ayudas al arranque y las compensaciones por pérdida de ingresos en los planes de reestructuración y mejora de la viña. Esto supondrá una pérdida para los agricultores que se acojan al plan de unos 1.600 € por Hectárea. El Ministerio de [Leer más…]
LA UNIÓ denuncia la desaparición de las ayudas al arranque y las compensaciones por pérdida de ingreso en los planes de reestructuración de la viña
LA UNIÓ de Llauradors denuncia que en el programa de apoyo 2014-2018 del sector vitivinícola desaparecen las ayudas al arranque y las compensaciones por pérdida de ingresos en los planes de reestructuración y mejora de la viña. Esto supondrá una perdida para los agricultores que se acojan al plan de unos 1.600 € por Hectárea. [Leer más…]