El Comité Técnico de ASAJA de Castilla-La Mancha ha trasladado al Consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, su preocupación por los viticultores de la región que se verán afectados por la sentencia del Tribunal Supremo que niega la instalación de viñas en espaldera en zonas de Especial Protección de Aves (ZEPA). La organización agraria ha [Leer más…]
Vino
El 14% de la viña y el 11% de cereal de la Comunitat Valenciana ya se cultiva en producción ecológica
Más del 14% del total de viña que se cultiva en nuestro territorio lo hace ya bajo el método de producción ecológica, el 11% de los cereales y el 6% de los frutos secos según las últimas estadísticas de la producción ecológica de la Comunitat Valenciana correspondientes a 2015 y elaboradas por el Comité de [Leer más…]
Se llega a un acuerdo en la DO Valdepeñas
El consejero de Agricultura de Castilla- La Mancha, Francisco Martínez Arroyo ha mostrado su satisfacción tras el acuerdo alcanzado en Valdepeñas entre bodegueros y agricultores, con la mediación de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural. En el documento base del acuerdo se prevé la convocatoria inmediata de elecciones en la Interprofesional de [Leer más…]
La Comunidad Valenciana inicia las reuniones con las Denominaciones de Origen para buscar una solución estable al conflicto del sector
La conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha iniciado una serie de reuniones con los consejos reguladores de las denominaciones de origen Alicante, Utiel-Requena y Valencia para buscar una solución estable al conflicto en que se encuentra inmerso el sector. Elena Cebrián, tras mantener una reunión esta mañana con el presidente del CRDO Alicante, [Leer más…]
Poda del viñedo: precauciones con el hongo de la madera
Pagina nueva 5 La Red de Alerta Fitosanitaria de Andalucía recuerda, de cara a la realización de la poda de viñedos, las precauciones que se pueden tomar para intentar, en la medida de lo posible, no favorecer el desarrollo y dispersión de las enfermedadesincluidas en el complejo denominado "Hongos de madera". Entre las medidas culturales de prevención [Leer más…]
La justicia europea confirma que la propuesta de un precio mínimo al alcohol en Escocia restringe el comercio y la competencia
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se ha pronunciado sobre la propuesta del gobierno de Escocia de establecer un precio mínimo por unidad de alcohol, asegurando que esta medida restringe el comercio y la competencia y sería ilegal llevarla a cabo al existir otras alternativas menos restrictivas. Asimismo, el tribunal europeo ha [Leer más…]
La cooperativa Solagüen se incorpora a Dcoop-Vinos Baco
La cooperativa vitivinícola Unión de Cosecheros de Labastida (UCL), en Álava, más conocida como Solagüen, se ha incorporado a la Sección de Vinos de Dcoop-Baco, con lo que el grupo pasa a tener un socio más en otra región vinícola: La Rioja. La Bodega de Labastida es la mayor cooperativa vinícola vasca y comercializa vinos [Leer más…]
LA UNIÓ pide a la Conselleria de Agricultura que medie en el conflicto entre las denominaciones de origen del vino de la Comunitat Valenciana
LA UNIÓ de Llauradors ha solicitado una reunión urgente con la consellera de Agricultura, Elena Cebrián, con objeto de que medie y evite enfrentamientos innecesarios en el conflicto suscitado entre las Denominaciones de Origen del Vino Utiel-Requena y Alicante con la de Valencia. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana no ha admitido [Leer más…]
El Ministerio estima una vendimia de 40,57 Mt
Las primeras estimaciones de producciones vitivinícolas para la cosecha 2015, campaña 2015/16, realizadas por el MAGRAMA, sitúan la producción de vino y mosto en 40,5734 millones de hectolitros, un 8,6% inferior a la campaña pasada. Estas cifras podrán verse modificadas a medida que transcurra la campaña y se vaya actualizando con los datos proporcionados por [Leer más…]
Análisis del limbo y peciolo para diagnosticar el estado nutricional de la vid
Izaskun Romero Laibarra ha obtenido el grado de doctora por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis Análisis de limbo y peciolo para el diagnóstico nutricional de la vid (Vitis vinifera L.) cv. Tempranillo. Desarrollada en el Departamento de Agricultura y Alimentación, esta tesis ha sido dirigida por Ignacio Martín Rueda [Leer más…]




