La Guardia Civil en colaboración con la Policía Local de la localidad de Fraga (Huesca) han llevado a cabo un dispositivo de identificación de trabajadores que acuden a la campaña de recolección de fruta, que se habían congregado en las inmediaciones de la Estación de autobuses de Fraga. Estos controles vienen motivados porque en los [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
RemolachINN para sembrar remolacha sin neonicotinoides
UAGA lidera el proyecto RemolachiNN que, en cooperación con NEIKER, AIRA, AGA S.Coop y varios agricultores, se ha puesto ya en marcha con el propósito de implantar un nuevo sistema de manejo agrícola en remolacha azucarera y patata de siembra para eliminar el uso de neonicotinoides (NNIs). Por un lado, se va a implantar una [Leer más…]
Mejora la situación del trigo duro en Andalucía
El aumento de las temperaturas tras las lluvias producidas en las últimas semanas, ha provocado un notable avance fenológico en los cereales, tal y como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía. Estas lluvias han mejorado la situación del cultivo, incluso en las zonas más debilitadas por la sequía y elevadas temperaturas del invierno, donde se había adelantado más de [Leer más…]
Fijado el importe definitivo de la ayuda al algodón
El FEGA ha determinado el importe definitivo de la ayuda al algodón en 2019 en en 945,992129 €/ha frente a los 959,943337 €/ha para 2018 y los 985,493611 €/ha para 2017. El importe de la ayuda por hectárea admisible está fijado en 1.267,53 € para una superficie básica nacional de 48.000 has. Dado que esta [Leer más…]
Castilla-La Mancha apuesta por una reducción de rendimientos por hectárea en esta vendimia por la crisis COVID19
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Franciso Martínez Arroyo, ha dicho que apuesta por una disminución de rendimientos por hectárea, coyuntural para este año, teniendo en cuenta las dificultades que se están viviendo debido a la crisis sanitaria. Además, desde Castilla-La Mancha se quiere que se incrementen las prestaciones vínicas, los subproductos, para retirar [Leer más…]
Los fertilizantes, esenciales frente el Covid-19
En esta situación de crisis sanitaria creada por el Covid-19 es de vital importancia garantizar a la sociedad la seguridad alimentaria, preservando todos los eslabones de la cadena de abastecimiento y garantizando la actividad de sus empresas, incluidas las que suministran los insumos esenciales para la producción agrícola, tales como los fertilizantes. Las empresas del [Leer más…]
ASAJA CLM plantea medidas ante la parálisis del mercado del vino
La sectorial vitivinícola de ASAJA Castilla-La Mancha ha solicitado medidas para paliar la situación que atraviesa el sector como consecuencia del COVID-19, afectado no solo por el cierre de fronteras y del canal HORECA, sino también, por prácticas abusivas por parte de los compradores de vino. Por este último motivo, la organización agraria ha trasladado [Leer más…]
ASAJA Alicante pide mayor presencia policial ante el temor de una oleada de robos en el limón Verna
El primer tramo de la campaña del limón Verna se está desarrollando con buenas perspectivas de precios en origen, que actualmente oscilan entre 0,80-1,00 euro el kilo, con lo que los agricultores, después de un 2019 desastroso en cuanto a precios, están obteniendo rentabilidades aceptables que les permiten vivir dignamente de sus plantaciones y de [Leer más…]
Comienza la recogida del ajo en Córdoba
Asaja Córdoba ha informado de que, a lo largo de esta semana, ha comenzado la recogida y el arranque mecanizado del ajo, siendo dentro de unos siete u ocho días, aproximadamente, dependiendo de las condiciones meteorológicas, cuando se comience la corta del ajo con el trabajo de más de 2.000 jornaleros, mano de obra que [Leer más…]
Posible adelanto del Piojo rojo de California y riesgo alto de alternaria en cítricos
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) advierte de la importancia de iniciar, a principios de mayo, el seguimiento semanal de los distintos estadios biológicos por los que evoluciona el Piojo rojo de California (Aonidiella aurantii), a fin de programar un posible tratamiento contra formas sensibles en 1ª generación. Al igual que ocurriera hace justo un año tras un [Leer más…]











