La campaña de cosecha de girasol avanza en la provincia de Segovia con resultados muy desiguales entre zonas. El cultivo, que es el tercero en importancia dentro de los extensivos segovianos tras el trigo y la cebada, ha registrado rendimientos muy variables que oscilan entre los 500 y los 1.500 kg/ha, con una media provincial [Leer más…]
Agricultura
Sin noticias del USDA, el mercado de cereales cae en el desconcierto
Ayer, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) debería haber publicado su informe de octubre con sus previsiones sobre la evolución de la producción mundial de cereales y oleaginosas. Mes a mes, este informe, (conocido como informe WASDE) es esperado por los mercados como agua de mayo. El USDA no lo publicó por el cierre [Leer más…]
La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV
El último informe estadístico de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) pone el foco en un fenómeno cada vez más determinante para la economía vitivinícola mundial: la reexportación de vino. Bajo el título “El comercio mundial del vino: papel y relevancia de los centros de reexportación”, el estudio ofrece la primera [Leer más…]
La Junta de Castilla y León presenta los resultados de los ensayos de cereales de invierno realizados por la Red GENVCE
La Junta de Castilla y León ha presentado los resultados de los ensayos de variedades de cereales de invierno realizados durante la campaña 2024/25 por la Red GENVCE (Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades en Cultivos Extensivos en España). La jornada informativa, celebrada en la sede de la Consejería de Agricultura, ha reunido a [Leer más…]
La sequía provoca pérdidas del 70 % en la aceituna de mesa en Extremadura, especialmente en la manzanilla cacereña
La falta de lluvias ha reducido drásticamente la producción de aceituna de mesa en Extremadura, con pérdidas que superan el 70 % de la cosecha y afectan especialmente a la variedad manzanilla cacereña. Según La Unión de Extremadura, la escasez de precipitaciones ha provocado que muchas aceitunas no alcancen el tamaño necesario para su recolección, [Leer más…]
La cosecha de aceite de oliva podría duplicarse en Cataluña y alcanzar las 35.500 t
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) prevé que la campaña 2024/25 alcance una producción de 35.500 t de aceite de oliva, más del doble que las 15.350 t obtenidas en la campaña anterior. Esta cifra superaría en casi 6.000 t la media histórica de producción y se situaría al nivel de las mejores [Leer más…]
Corteva Agriscience celebra los 100 años de semillas Pioneer presentando innovación y soluciones integrales
Más de 400 agricultores se reunirán en León los próximos días en el Fórum Corteva-Pioneer 2025, un encuentro en el que Corteva Agriscience mostrará cómo la innovación científica puede mejorar la productividad, sostenibilidad y eficiencia del cultivo de maíz. Durante dos jornadas, la compañía abrirá cinco estaciones temáticas en las que los asistentes podrán conocer [Leer más…]
La Fallera y SOS utiliza símbolos valencianos en la etiqueta pero … ¿cuál es el origen del arroz?
La Unió Llauradora ha solicitado a la Conselleria valenciana de Comercio que abra una investigación formal sobre el etiquetado de las marcas de arroz La Fallera y SOS, ambas pertenecientes a Ebro Foods, por no especificar el origen del producto e inducir, según la organización, a error a las personas consumidoras. La petición se dirige [Leer más…]
Especuladores de la patata: pagan 0,27€ al agricultor y la venden a 1,97€ al consumidor
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Andalucía ha denunciado el “escandaloso” diferencial del 630 % entre el precio que perciben los agricultores por sus patatas en el campo y el que pagan los consumidores en los supermercados. Según el Índice de Precios Origen-Destino (IPOD) correspondiente al mes de septiembre, el kilo [Leer más…]
Se detecta la falsa polilla en naranjas sudafricanas ¿Está haciendo Sudáfrica el tratamiento en frío?
La Comisión Europea notificó en septiembre la detección de la falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta) en naranjas procedentes de Sudáfrica, pese a que estos envíos deben mantener durante todo el trayecto un tratamiento en frío obligatorio destinado a eliminar la presencia de esta plaga de cuarentena. Según la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), este hallazgo demuestra [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- 4097
- Página siguiente »













