En el momento en que se inicia la cosecha del cereal de invierno, que arranca habitualmente en la Comarca de Monegros y Hoya de Huesca con la recolección de la cebada, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, muestra su sorpresa por la cotización de este cereal en la Lonja del Ebro. En [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
7 CCAA piden medidas al Mapa para la flor cortada
La Comunidad Valenciana lidera una carta conjunta suscrita por otras seis comunidades autónomas (Andalucía, Baleares, Cantabria, Cataluña, Galicia y Murcia) que reclama al Ministerio de Agricultura activar ayudas y encabezar iniciativas ante la Unión Europea para aliviar las pérdidas del sector productor de planta ornamental y flor cortada. La carta pone el foco en la [Leer más…]
Francia renueva su plan de ayudas a la reconversión de frutales para las dos próximas campañas
El gobierno francés ha publicado su plan de ayudas para la reconversión de explotaciones frutales durante las dos próximas campañas, que tiene como objetivo mejorar la competitividad de la producción francesa, su organización y favorecer la adaptación de las explotaciones a las expectativas del mercado. Cuenta con un presupuesto estimado de 4 millones de euros [Leer más…]
Corteva Agriscience™ anuncia su estrategia global de sostenibilidad con 14 compromisos para la próxima década
Corteva Agriscience™, compañía referente del sector agrícola en tecnología de semillas, protección de cultivos y agricultura digital, ha anunciado hoy su plan global de sostenibilidad y compromisos con el ecosistema alimentario para los próximos 10 años. Un anuncio que coincide con el primer aniversario desde su lanzamiento como compañía independiente y cotizada a nivel mundial. [Leer más…]
Consulta pública sobre la hoja de ruta sobre fitosanitarios
La Comisión Europea ha publicado una hoja de ruta combinada para la evaluación de la legislación de la UE sobre el uso sostenible de fitosanitarios y una evaluación de impacto inicial para la posible revisión de esta legislación. La hoja de ruta promueve el uso del manejo integrado de plagas y enfoques alternativos para el [Leer más…]
UdeU: la Ley obliga a pagar los cereales por encima de los costes de producción
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos alerta de que los intermediarios ya estarían presionando a los agricultores para formalizar contratos de venta de trigo y de cebada por debajo de sus costes producción, lo que supondría un incumplimiento de la Ley de Mejora del Funcionamiento de la Cadena Alimentaria. Unión de Uniones insiste en [Leer más…]
UE/Rusia:2020 podría ser un buen año para acabar con el veto ruso
En respuesta a las sanciones económicas derivadas del conflicto con Ucrania, Rusia tiene vetado desde agosto de 2014, las importaciones de carnes, frutas y hortalizas, pescado, y productos lácteos procedentes de la UE, EEUU, Australia, Canadá y Noruega. Las exportaciones de estos sectores en estos seis años, han supuesto pérdidas económicas catastróficas en sectores estratégicos [Leer más…]
Prevista una cosecha mundial sin precedentes
El Consejo Internacional de Granos (CIC) ha revisado alza su previsión de cosecha mundial de granos en su informe de mayo, hasta un volumen sin precedentes. Baraja una producción mundial de granos en 2020-21 en 2,230 Mt, lo que no solo es 54 Mt más que la campaña anterior, sino que además, es un máximo histórico. [Leer más…]
Una buena cosecha de cereales en Andalucía
Ya ha dado comienzo la campaña del cereal (trigo blando, trigo duro y cebada) en Andalucía, la primera zona de Europa que empieza a cosechar, y que concentra su producción en las provincias de Sevilla, Córdoba y Cádiz, según señala el responsable de Cereales de COAG-Andalucía, y secretario provincial de COAG Sevilla, Ramón García. Ha [Leer más…]
La matriculación de vehículos agrícolas crece un 7% con respecto a antes de la crisis
Las matriculaciones de vehículos agrícolas conforme a los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), siguen aumentando semana tras semana y cierran mayo con un diferencial positivo del 7% respecto al volumen previo al estado de alarma. El total de vehículos agrícolas matriculados en mayo ha llegado a las 1565unidades, lo que supone una [Leer más…]











