Detectar e identificar a tiempo una enfermedad como la Helminthosporiosis en cebada es esencial para poder combatirla con garantías. Los ataques tempranos de esta enfermedad debilitan considerablemente las plantas, reduciendo el número de espigas y granos viables. Los daños económicos más severos se producen durante el llenado del grano, ya que la disminución de la capacidad fotosintética de la planta y la reducción de la [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Brasil duplicará en 2022 su superficie de caña de azúcar MG
El Centro de Tecnología Canavieira (CTC) es el centro tecnológico de caña de azúcar más grande del mundo. Según sus estimaciones, se espera que que los agricultores brasileños dupliquen el área sembrada con caña de azúcar biotecnológica resistente a insectos en 2022. El CTC estima que las variedades de caña de azúcar biotecnológica resistentes a los barrenadores del [Leer más…]
En febrero, España compró más patatas a Francia y más caras
Las exportaciones francesas de patata en febrero aumentaron en un 17% en volumen con respecto a febrero de 2021, hasta alcanzar las 228.538 t. En valor, las ventas registraron una facturación de 53,1 M€, un 32% más que el año pasado respecto al mismo mes. Las exportaciones francesas se aceleraron hacia España, que aumentó su [Leer más…]
Financie aquí su Boomer
Alertan que las administraciones están haciendo desaparecer los cultivos de arroz
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante los datos de cultivos de arroz de esta campaña, critica la falta de voluntad política para resolver ciertas situaciones, como el mal funcionamiento de la ley de la cadena alimentaria o la sequía hidráulica. Unión de Uniones pone de manifiesto la escasa rentabilidad que tiene el arroz [Leer más…]
¿Podrán los agricultores que han hecho cursos de manipulador de plaguicidas este año comprar productos fitosanitarios? La Unió pide agilizar los tramites
LA UNIÓ de Llauradors ha solicitado a la Conselleria de Agricultura que agilice todos los trámites burocráticos que impiden a las personas agricultoras que han realizado cursos de usuario profesional de productos fitosanitarios este año comprar estos sistemas de lucha para la mejora de la sanidad vegetal con los que tratar los cultivos de una [Leer más…]
La guerra en Ucrania, entre otros factores, hacen temblar al sector de cereales y oleaginosas
La guerra en Ucrania, junto a la fuerte demanda de China, la sequía en varios países productores, los altos precios de la energía y fertilizantes, arrastrados desde 2020, han provocado en el sector de cereales y oleaginosas una gran incertidumbre por las subidas de los precios en los últimos 18 meses: de 110% en trigo, [Leer más…]
Estabilidad en cereales en la Lonja de León
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer en Santa Maria del Páramo se ha mantenido la estabilidad en todas las categorías de cereales a excepción de la cebada que sube 3 €/t. Ya hay muy poco género en manos de los agricultores a estas alturas del año y las operaciones son contadas, [Leer más…]
AVA-ASAJA pide al PE que vote a favor de reactivar la cláusula de salvaguarda del arroz frente a Camboya y Myanmar
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) solicita al Parlamento Europeo (PE) que vote, en el marco de la Comisión de Comercio Internacional (INTA) que previsiblemente tendrá lugar la semana que viene, a favor de reactivar la cláusula de salvaguarda del arroz frente a las importaciones de Camboya y Myanmar. La organización agraria se ha dirigido [Leer más…]
Las ventas de aceites envasados tanto de oliva como de semillas no varían por la guerra de Ucrania
Las salidas totales de aceites envasados de las empresas de ANIERAC en el mes de marzo, se han cerrado con 64,78 millones de litros, cifra muy similar a la de marzo del 2021, es decir, que la guerra de Ucrania no ha influido en el volumen de ventas. En el conjunto de las categorías comerciales [Leer más…]











