El aforo de cítricos elaborado por el Ministerio de Agricultura (MAPA) estima una producción de 5,968 Mt para la campaña 2022/2023, iniciada el pasado 1 de septiembre. Estas cifras suponen un significativo descenso respecto a cosechas anteriores, del 15,6% sobre la campaña pasada y del 12,8 % respecto a la media de los últimos cinco [Leer más…]
Agricultura
La producción extremeña de tomate para industria podría reducirse en un 30%
La producción de tomate para industria en esta campaña podría reducirse respecto a la cosecha el año pasado en un 30%, debido a la falta de agua para riego por la sequía hidrológica, las altas temperaturas persistentes registradas durante la campaña y la ausencia de materias activas eficaces contra plagas y enfermedades, Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura. [Leer más…]
Denuncian la situación crítica del sector del pimentón de La Vera
La organización agraria Asaja Extremadura ha denunciado hoy la situación “crítica” del sector del pimentón de La Vera. Dicho cultivo está localizado, fundamentalmente, en la zona de la provincia de Cáceres, donde abarca una superficie 1.118 has para esta campaña 2022, frente a las 1.207 del pasado ejercicio. Esto supone una bajada de 89 hectáreas, [Leer más…]
Lanzamiento de la nueva Fendt Katana 850
Con la Fendt Katana 850, Fendt entra en el segmento de potencia de las picadoras de forraje de más de 800 CV. Innovaciones como el revisado flujo de cultivo, el ventilador variable con función de inversión o un nuevo cabezal de 12 hileras satisfacen los requisitos de alta potencia. Diez años después de la entrega [Leer más…]
UPA vaticina un escenario de precios altos por las malas previsiones del olivar en toda Europa
Las malas previsiones para la campaña 2022-2023 de aceituna para elaborar aceite de oliva mantendrán la fortaleza de los precios en los próximos meses. Es el vaticinio que ha realizado la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) tras conocer las cifras difundidas por el COPA-Cogeca. Los expertos europeos creen que España producirá un 46% [Leer más…]
Las nuevas normas urbanísticas de León podrían favorecer al sector agrario
ASAJA ha recibido con satisfacción la elaboración del proyecto de nuevas normas subsidiarias de planeamiento urbanístico para la provincia de León, presentado ayer por el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ya que es una vieja reivindicación de la organización agraria. ASAJA se había dirigido tanto a la Diputación como a la Junta de [Leer más…]
Las manzanas y peras, este año más pequeñas por el calor
El calor extremo que han vivido este verano las zonas productoras de fruta de pepita de toda Europa ha provocado una disminución en los calibres de los frutos y seguramente provocará en los próximos días una actualización a la baja de los kilos de fruta de pepita previstos para esta campaña, según abordó, ayer, el [Leer más…]
Previstas fuertes reducciones en los aforos de aceite y aceituna en la UE
La producción total de aceite de oliva de la UE en la campaña de comercialización 2022/23 no alcanzará mas allá de 1,5 Mt, lo que representa una caída de más del 35% con respecto a la campaña anterior, en la que se llegó a 2,27 Mt. Se prevé una tendencia descendente similar para las aceitunas [Leer más…]
Comienza a cotizar el girasol en la lonja de León
En la sesión de ayer de la lonja de León, celebrada en Santa María del Páramo, ha comenzado a cotizar el girasol tipo a 630 €/t y el alto oleico a 710€/t. En la provincia de León este año hubo un incremento significativo de superficie dedicado al girasol, pasando de las 13.122 ha en 2021 [Leer más…]
Mango: precios ruinosos al agricultor mientras que el consumidor paga el triple
Ruina total. Esa es la realidad de los productores de mango esta campaña, que están viendo cómo pierden rentabilidad en sus explotaciones por la falta de un precio justo en origen. La sequía perjudica a todos los cultivos, pero se nota especialmente en el mango, puesto que la falta de lluvia está haciendo que, esta [Leer más…]











