28,nov.’03.- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se establece el programa nacional de control de las plagas de langosta y otros ortópteros, ya que constituyen para las cosechas de los cultivos agrícolas un riesgo siempre presente en la mayor parte del territorio nacional, lo que requiere el empleo [Leer más…]
Agricultura
Directiva 2003/111/CE sobre comercialización de materiales de multiplicación de frutales y de plantones de frutal destinados a la producción frutícola
El algodón español desaparecerá si se aprueba la reforma del régimen de ayudas propuesta por la Unión Europea
Madrid, 27 de noviembre de 2003.- La desaparición en nuestros campos de este cultivo mediterráneo y tradicional del que España es el único país productor de la Unión Europea junto con Grecia, la pérdida de las 90.000 hectáreas en las que ahora se cultiva algodón ante la dificultad de plantar productos alternativos en esas tierras, [Leer más…]
UPA Andalucía exige a la Consejería de Agricultura que publique ya la orden complementaria de ayudas
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA Andalucía, urge a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía a publicar de forma urgente la orden complementaria a la nacional sobre ayudas a los frutos secos, lo que permitiría a los productores recibir financiación para este año 2003. El Ministerio de Agricultura, Pesca y [Leer más…]
El uso de lodos de depuradura en agricultura podría suponer una fuente de contaminación por contaminantes orgánicos
Según un estudio de la Universidad de Reading (Reino Unido), la presencia de metales pesados podría no ser el principal problema de los lodos de depuradora en cuanto a su utilización como fertilizante, sino contaminantes orgánicos como los policlorobencenos (PCB) y los bifenilo policlorados y hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH). Tradicionalmente se ha considerado a los [Leer más…]
COAG califica de lamentable la actitud de ciertas comunidades autónomas de no conceder el 100% de la ayuda a los productores de frutos secos
Madrid, 26 de noviembre de 2002. La ausencia de un criterio definido por parte del Ministerio de Agricultura para repartir los fondos de la UE a los productores de frutos secos del Estado español, ha supuesto que cada Comunidad Autónoma conceda el importe de la ayuda de manera desigual. El Ministerio de Agricultura, a través [Leer más…]
ASAJA de C-LM valora la ayuda regional a los frutos secos para 2003
Toledo, 26 de noviembre de 2003. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha valorado la intención de la Consejería de Agricultura de complementar la ayuda nacional a los frutos secos puesta en marcha por el Ministerio de Agricultura, con el fin de garantizar la renta de aquellos agricultores integrados en Planes de Mejora [Leer más…]
Producción de trigo duro en el mundo
La producción de trigo duro a nivel mundial en la campaña 2003/2004 fue de 28,5 millones de Tm, un 6% superior a la de la campaña anterior, suponiendo la producción en la UE, Canadá y Estados Unidos más del 50% de total, según un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). En Norteamérica, la [Leer más…]
Descubierto un mecanismo molecular relacionado con el olor de las flores
Científicos de la Universidad de Purdue (EEUU) han descubierto un proceso responsable de la desaparición del olor en ciertas flores, tras haber sido polinizadas. El trabajo ha sido realizado con petunias y boca de dragón (Antirrhinum majus), identificando el mecanismo molecular responsable del declive en el aroma una vez que sucede la polinización. Este trabajo [Leer más…]
Se espera una menor producción de aceite de oliva en Italia
Las previsiones de producción de aceite de oliva en Italia para la campaña recién comenzada, 2003/2004, son de unas 550.000 Tm; un 4,5% menos que la campaña anterior, según datos del ISMEA y la organización interprofesional. Las condiciones del clima han sido desfavorables por diversas causas (heladas, calor, sequía) en varias zonas de importancia, por [Leer más…]


