El Ministerio de Agricultura está trabajando en un real decreto para facilitar el desarrollo de los programas operativos de las organizaciones de productores, que permitirá aumentar el porcentaje de ayuda comunitaria del 50 % al 70 %, facilidades para la solicitud de la ayuda, anticipos y exenciones de determinadas obligaciones que no pueden cumplir por [Leer más…]
Agricultura
Deja de cotizar el maíz ante el inminente comienzo de cosecha
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer en Santa María del Páramo, se ha decidido dejar de cotizar el maíz hasta tener una referencia clara del precio de la nueva cosecha. Las siembras tempranas y las altas temperaturas registradas en verano han adelantado el ciclo del maíz en cerca de un mes [Leer más…]
La mosca del olivo, una plaga de elevada diversidad genética
La principal plaga del olivo que provoca graves pérdidas agrícolas y económicas, la mosca Bactrocera oleae, presenta niveles elevados de diversidad genética, es decir, ha aumentado sus características genéticas para sobrevivir y expandirse por la cuenca mediterránea, según un estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Esta alta diversidad genética puede deberse [Leer más…]
Almendros, encinas y pinos, aliados del olivar contra la polilla
Los enemigos naturales, depredadores y parasitoides, son agentes de control que luchan de forma natural contra las plagas y son dependientes de la vegetación que existe en los ecosistemas. La familia Chrysopidae, conocida vulgarmente como crisópidos o crisopas, es un depredador clave por su especial papel sobre la polilla del olivo, una de las plagas [Leer más…]
Bruselas acuerda reducir los LMR de dos neonicotinoides
Los Estados miembro han apoyado la propuesta de la Comisión Europea de reducir los límites máximos de residuos (LMR) de dos pesticidas neonicotinoides. Según recoge la nota de prensa de la CE, las evaluaciones de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria muestran que la clotianidina y el tiametoxam presentan un alto riesgo para los polinizadores. [Leer más…]
País Vasco concede ayudas a la ganadería, patata y remolacha
El Gobierno Vasco ha convocado ayudas extraordinarias para apoyar a las explotaciones agroganaderas y paliar las dificultades que vienen experimentando a consecuencia del incremento de sus costes de producción derivado de la invasión rusa a Ucrania. Dotadas con 14,1 millones de euros, estas ayudas contribuirán al mantenimiento de la actividad de las empresas de los [Leer más…]
Los viticultores de la DO Toro acusan al subdelegado del Gobierno de tratarlos como a delincuentes
Los viticultores que producen la vid para la Denominación de Origen Toro, y especialmente los de Morales de Toro, están “sufriendo” una catarata de inspecciones tanto laborales como administrativas en los tractores que por el número y por la intensidad consideran “desproporcionada”. Creen que la Subdelegación del Gobierno, cuyo titular es Ángel Blanco, precisamente natural [Leer más…]
Cataluña: un 20% menos de maíz, a los diez días de iniciarse la campaña
Ya se han cumplido diez días del inicio de la campaña de maíz en Cataluña, la cual finalizará la segunda quincena de octubre, y ya se ha confirmado una caída del 20% en la cosecha de maíz y un descenso en el rendimiento de 2.500 kg/ha, de acuerdo con los datos de la Federación de [Leer más…]
Procesos automatizados para las rotoempacadoras Fendt Rotana
Hasta ahora, las balas redondas se facturaban según su tipo, tamaño y número. En combinación con un tractor compatible con Loadsensing o TIM, las nuevas funciones de las rotoempacadoras Fendt Rotana permiten ahora el análisis del peso y humedad. Además, se han automatizado algunos procesos. Para las rotoempacadoras variables ya está disponible la lubricación automática [Leer más…]
El Port Tarragona aplica medidas complementarias en la estiba para descongestionar sus muelles
El Port de Tarragona ha empezado a aplicar medidas extraordinarias para resolver la situación de congestión sus instalaciones. Los muelles de Tarragona acumulan barcos pendientes de ser cargados y descargados debido a los bajos rendimientos de la operativas portuarias de estos dos últimos meses. La Autoridad Portuaria de Tarragona (APT) requirió hace dos semanas a [Leer más…]











