El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha desarrollado un nuevo tipo de plástico que podría ayudar a la sustitución del bromuro de metilo para fumigante de los suelos. Se trata de un nuevo plástico impermeable a los gases para cubrir la superficie del suelo y evitar que los gases del producto fumigante escapen [Leer más…]
Agricultura
Guardia Civil: Detenidas 12 personas por un fraude en las subvenciones comunitarias a la transformación de higos secos
Madrid, 26 de enero de 2005. La Guardia Civil, en la denominada operación Secadero, ha detenido a 12 personas como presuntos autores de delitos contra la hacienda de las comunidades y falsedad documental, por la comisión de un fraude en las subvenciones comunitarias a la transformación de higos secos. El fraude cometido podría ser superior [Leer más…]
Detenido el secretario general de COAG en Extremadura por un presunto fraude en la ayuda al almacenamiento de higos secos
Varias personas, entre las que figura el secretario general de la COAG en Extremadura, Luis Cortés, han sido detenidas por la Guardia Civil por un presunto fraude en las ayudas a la transformación de higos secos. Entre los detenidos figuran también otros miembros de COAG y un dirigente de la Caja Rural. Los higos secos [Leer más…]
Rusia exige un certificado único fitosanitario para las importaciones de la UE
Tras resolver el conflicto con Rusia en relación con los certificados veterinarios, la UE tiene que iniciar unas nuevas negociaciones con este país, con el fin de llegar a un acuerdo en el ámbito fitosanitario. Las autoridades rusas exigen un certificado fitosanitario único para las importaciones de plantas y productos vegetales procedentes de la UE. [Leer más…]
Elena Espinosa plantea la mejora de la calidad y la apertura de nuevos mercados como los retos del futuro del aceite de oliva español
25 de enero de 2005. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha manifestado, en el transcurso de la conferencia pronunciada en el Foro Jaén de Opinión y Debate, que una vez que el gobierno ha sentado las bases de la aplicación de la PAC para España, incluyendo la OCM del aceite reformada, el objetivo [Leer más…]
Las bodegas cooperativas francesas solicitan a Bruselas la apertura de una destilación de 10 millones de hl en la UE
La organización de las bodegas cooperativas francesas (CCVF) ha solicitado a Bruselas la autorización de una destilación de crisis de 10 millones de hl para el conjunto de la Unión Europea, de las cuales 2,5 millones serían para Francia, y dentro de ellos 2 millones para vinos de denominación de origen y 500.000 para vinos [Leer más…]
Web sobre los recursos fitogenéticos de las leguminosas
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA ) viene publicando un sitio web dedicado a los recursos genéticos de las leguminosas denominado Legume Information System (LIS). LIS integra datos genéticos y moleculares de diferentes especies de leguminosas, tanto de consumo humano como animal, de aprovechamiento por sus semillas, o las leguminosas forrajeras. Las leguminosas tienen [Leer más…]
Mosanto adquiere Seminis, la primera empresa mundial de semillas hortícolas
Monsanto ha anunciado un acuerdo para la compra de la empresa de semillas hortícolas Seminis, por un valor de 1.400 millones de dólares, además de un pago adicional basado en la rentabilidad de la compañía de hasta 125 millones de dólares. La transacción se completará en la primera mitad de 2005. La compañía era propiedad [Leer más…]
COPA-COGECA: Cereales, una decisión satisfactoria para las exportaciones pero quedan inquietudes en cuanto al almacenamiento público
Bruselas, 24 de enero de 2005. . Con ocasión del Consejo de Agricultura de este 24 de enero de 2005, los Presidentes del COPA y de la COGECA se han expresado sobre la situación de mercado de los cereales en la UE, punto introducido al orden del día a última hora. Han esbozado una visión [Leer más…]
Portugal elimina el impuesto de hidrocarburos para los biocombustibles e inaugurará una fábrica de biodiesel este verano
El Gobierno Portugués ha aprobado la exención del impuesto de productos petrolíferos sobre los biocarburantes, como medida para desarrollar este sector. Portugal tiene en construcción de una fábrica de biodiesel en Alhandra de Iberol, del Grupo Nutasa, que se prevé este concluida en agosto, con una producción de 100.000 tn de biocombustible al año y [Leer más…]

