Madrid, 4 de julio de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, rechaza la propuesta de reforma de la OCM del sector vitivinícola, presenta hoy por la Comisión Europea, ya que está basada en la liberalización del sector, en las transferencias de presupuesto para financiar medidas de desarrollo rural, pagos directos desacoplados [Leer más…]
Agricultura
CCAE rechaza la propuesta de OCM del Vino
La Confederación de Cooperativas Agrarias de España, CCAE, al igual que el resto de cooperativas europeas rechaza la propuesta de la Comisión, porque no recoge medidas coherentes y suficientes que permitan liderar el mercado. Para CCAE, el sector vitivinícola español requiere de un periodo transitorio para adaptar las estructuras productivas y de comercialización ante el [Leer más…]
UPA considera negativa y perjudicial la propuesta de la Comisión Europea para los viticultores españoles
Madrid, 4 de julio de 2007. Ha sido presentada por la Comisión la propuesta de reglamento de reforma de la OCM vitivinícola. Esta propuesta será debatida a lo largo de los próximos meses con la previsión inicial de que la nueva norma sea vigente a partir de la campaña 2008/2009. Desde UPA dicha propuesta ha [Leer más…]
ASAJA rechaza la propuesta de reforma de OCM del vino por no estar basada en el apoyo al productor
La Comisión Europea acaba de presentar oficialmente su propuesta para reformar la OCM del sector vitivinícola. Como nos temíamos, se confirma la eliminación de los mecanismos de gestión de mercado, un programa de arranque de viñedo de 200.000 hectáreas en toda la UE y una transferencia de parte del presupuesto hasta ahora destinado a esta [Leer más…]
COPA-COGECA: Precio de los cereales en la UE: aclarar el debate
Bruselas. Frente a la inquietud creciente y legítima de la industria de utilización de cereales, y en particular del sector de la alimentación animal, el COPA y la COGECA estiman que es necesario aclarar el debate: – En primer lugar, la firmeza de los precios, que es mundial y que tira de los precios europeos, [Leer más…]
Será obligatorio pasteurizar las almendras en EEUU
Existe una gran preocupación en el sector de la almendra norteamericano por una nueva normativa aparecida en EEUU tras los brotes de Salmonella, que obligará a que todas las almendras sean pasteurizadas a partir del próximo 1 de septiembre. EEUU es el mayor productor mundial de almendra con más del 80% de la producción total, [Leer más…]
Las organizaciones agrarias europeas solicitan a Bruselas que elimine la retirada obligatoria de tierras para la próxima campaña
Las organizaciones agrarias europeas han decidido unánimemente solicitar a Bruselas el que la próxima campaña se pueda sembrar las tierras objeto de un pago único de retirada de tierras. Esta petición esta fundamentada en los altos precios de los granos y a la desaparición de los excedentes que justificaron hace años la existencia de la [Leer más…]
COPA-COGECA: Los agricultores y sus cooperativas se movilizan para crear una OCM “Vino” fuerte y dinámica
Bruselas, 3 de julio de 2007. El sector vitivinícola europeo está en una situación de medias tintas: aunque el mercado mundial esté en pleno auge, los hábitos de consumo están cambiando en Europa; el mercado vitivinícola sufre aún las consecuencias de la cosecha récord alcanzada en 2004 y los países terceros emplean estrategias de venta [Leer más…]
Comisión Europea: Reforma de la PAC: la reforma del vino permitirá a Europa recuperar la cuota de mercado perdida
La Comisión Europea ha adoptado propuestas para una amplia reforma de la organización común del mercado vitivinícola. Dicha adopción se produce tras más de un año de debates con todas las partes sobre las ideas presentadas en la Comunicación de junio de 2006. Las propuestas aspiran a incrementar la competitividad de los productores de la [Leer más…]

