Las primeras previsiones iniciales de cosecha de fruta en Cataluña indicaban nula producción dado que se calculaba que sólo había agua para salvar los árboles, las últimas lluvias han ayudado a que haya ese volumen han avanzado desde Departamento de Acción Climática de Cataluña. La Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña (Afrucat) ha señalado que [Leer más…]
Agricultura
Recomiendan no vender la uva para cava en Extremadura por debajo de 60 ct
Según el estudio de costes de producción de la uva en Extremadura, elaborado por la Universidad de Extremadura y publicado por la Junta de Extremadura, el producir un kilogramo de uva en secano para cava en Almendralejo supone un coste de 0,538 €/kg. La organización agraria La Unión de Extremadura denuncia que actualmente los industriales [Leer más…]
Compra el rumor, vende la noticia
Comprar con un rumor y vender con la noticia es una de las estrategias más antiguas de los mercados. Con el rumor de desestabilizan los precios y, con la noticia, los mercados se serenan. Paradójicamente, esto no ha ocurrido en el sector cerealista cuando corría el último rumor de que se terminaba el acuerdo del [Leer más…]
La campaña extremeña de tomate se inicia con una producción a la baja
UPA-UCE Extremadura ha advertido que la actual campaña de tomate, que se inició el pasado viernes con una semana de antelación respecto al pasado año, lo hace con una previsión de producción a la baja por los efectos de la climatología. Esto se debe a las altas temperaturas y a las últimas lluvias de mayo [Leer más…]
Falta considerar 3 factores en el coste del cava de Cataluña dice JARC
En la novena mesa de cogestión del cava celebrada recientemente se expuso, como punto principal, el estudio de precios de la uva y el vino realizado por el CREDA. Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) considera que los datos empleados para llevar a cabo el estudio no reflejan los costes reales de las explotaciones [Leer más…]
Unión de Pagesos pide ayudas para la fruta dulce
Unió de Pagesos insistió en la reunión mantenida con el Consejero de Agricultura, David Mascort, la semana pasada, en evaluar las ayudas articuladas hasta ahora en el sector de la fruta dulce por la sequía 2023, en la necesidad de articular una ayuda para aquellas explotaciones que han sufrido fuertes limitaciones en el riego debido [Leer más…]
La cooperativas olivareras reclaman ayudas por la sequía
El olivar viene padeciendo una sequía pertinaz en los últimos cuatro años, especialmente acuciante en el último año. Esta situación provocará que la campaña de producción de aceite de oliva 2022/23 sea la segunda más baja en producción del siglo, según los datos facilitados por el Comité Oleícola Internacional, COI, mientras que la de aceituna [Leer más…]
Mercado del cereal: ¿alcista, bajista o…mediopensionista?
El mercado de cereales anda en una montaña rusa (¡y nunca mejor dicho!) de precios. El anuncio de Rusia de no prorrogar el acuerdo del corredor seguro, unido al ataque ruso al puerto de Chornomorsk, en el sur de Ucrania, dañando la infraestructura de exportación de grano y destruyendo miles de toneladas de grano almacenado, [Leer más…]
¿Alegó usted a las ayudas a los fertilizantes? Compruebe el resultado de su alegación
El Fondo Español de Garantía Agraria ha publicado un listado con 1.284 titulares de explotaciones agrícolas que van a recibir ayudas para compensar la subida del precio de los fertilizantes, por un importe de 3.069.169 euros. Se trata del tercer pago de estas ayudas, que complementa a los pagos del mes de abril y de [Leer más…]
El consumidor paga 6 veces el precio que percibe el agricultor
La Alianza UPA-COAG denuncia que la campaña de la patata en Castilla y León que comenzó hace pocos días esté actualmente a unos precios injustamente bajos, que no superan los 0,30 euros/kilo con una tendencia peligrosa a la baja, y que difícilmente compensan los altos costes de producción que en la presente campaña se han situado en [Leer más…]











