El aforo de la Junta de Andalucía de la producción de cítricos en la campaña 2023-24 es de 1,86 Mt, lo que supone un descenso con respecto al año pasado del 1,7%. Por tanto, un campaña similar a la anterior excepto en provincias como Sevilla o Córdoba, donde se registra una bajada de la producción [Leer más…]
Agricultura
Extremadura: Paralizan las entregas de aceitunas ante las presiones de los industriales
La Unión de Extremadura, Asomanca , Asolite, Asociación del Valle del Jerte y Comarcas Norteñas han convocado para hoy una manifestación convocada en Villanueva de la Sierra para denunciar que tienen conocimiento de la existencia de un acuerdo de precios entre los industriales compradores de aceitunas de mesa en el Norte de Cáceres para no [Leer más…]
FMC presenta en Almería Verimark® con la potencia de Cyazypyr®, el nuevo insecticida que ha llegado a principios de la campaña hortícola con excelentes resultados frente a un espectro cruzado de plagas
Reunir en Almería en plena campaña a casi 250 técnicos y productores hortícolas en un evento comercial es un síntoma evidente de que estamos ante una presentación que genera una enorme expectación. Así ha ocurrido este mes de septiembre con la presentación de Verimark® con la potencia de Cyazypyr®, el nuevo insecticida de FMC Agricultural [Leer más…]
Valtra lanza la 6ª generación de la Serie S, diseñada y fabricada en Finlandia
Recientemente, la marca finlandesa de tractores Valtra ha presentado la última generación de su tractor estrella de alta potencia: la Serie S. Tras importantes inversiones en la fábrica de la marca en Finlandia, la 6ª generación de la Serie S se producirá ahora en Suolahti. Este bienvenido regreso anuncia una nueva era para la Serie [Leer más…]
La exportación hortofrutícola hasta julio: 7 Mt y 10.880 M€
La exportación española de frutas y hortalizas de enero a julio descendió un 8% respeto al mismo periodo del año anterior situándose en 7 millones de toneladas y subió el mismo porcentaje en valor, ascendiendo a 10.880 millones de euros, según los datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria hechos [Leer más…]
Los socios de Acor percibirán 75 €/t gracias a los 10 € de retorno cooperativo
La Cooperativa ACOR ha obtenido un beneficio antes de impuestos de 24.956.977 euros en el ejercicio económico 2022-23, lo que supone triplicar y multiplicar por diez, respectivamente, los resultados positivos de los ejercicios 2021/22 y 2020/21. La cifra de negocio del grupo ha sido de 392 millones de euros, un 23% más que el último [Leer más…]
La lluvias están beneficiando al campo aunque están retrasando la recolección de algunos cultivos
Las lluvias caídas desde inicios del mes de septiembre han sido irregulares por su carácter tormentoso, pero con carácter general han alcanzado al menos los 100 litros por metro cuadrado en la mayoría de las localidades, una cantidad muy inusual ya que en los últimos años los septiembres en la provincia de León han sido [Leer más…]
49 alertas sanitarias de limones y pomelos turcos en la UE por pesticidas
La Comisión Europea ha informado a través del sistema RASSF – Sistema de alerta rápida para alimentos de la Unión Europea – que durante la pasada campaña 2022-2023 fueron 49 los lotes de limón y pomelo turco que han sido rechazados, prohibiéndose su entrada y comercialización en la Unión Europea, según informa la Asociación Interprofesional [Leer más…]
ICL participa en el X Congreso “El Futuro del Cereal” destacando las ventajas del abonado con Agromaster y Polysulphate
ICL ha participado activamente en la décima edición del Congreso “El Futuro del Cereal”, organizado por la cooperativa Agropal y la revista Tierras, que ha contado con una mesa redonda sobre “Los retos de la fertilización de los cereales”. En ella ICL ha destacado su apuesta por la eficiencia y la sostenibilidad a través de [Leer más…]
Los altos precios del aceite rescatan las aceiteras rellenables, denuncia UPA-A
Muchos bares y restaurantes están aprovechando la coyuntura actual de precios del aceite para dejar de adquirir este producto embotellado y utilizan aceiteras rellenables, que llevan años prohibidas, según ha podido comprobar UPA Andalucía. “Tenemos que ser conscientes de que el aceite de oliva virgen extra que se pone en las mesas tiene que estar [Leer más…]











