Investigadores de la Universidad de Arizona han sido pioneros en combinar la biotecnología con la lucha biológica para erradicar una plaga. Han combinado la utilización del algodón Bt con la liberación de polillas estériles, lo que prácticamente ha conseguido la erradicación de una de las peores plagas que afectan a este cultivo, el gusano rosado [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
¿Ha conseguido sus objetivos la reforma de la OCM del azúcar?
El Tribunal Europeo de Auditores considera que la reforma de la OCM del azúcar no ha conseguido totalmente sus objetivos, según el informe que acaba de emitir. Además, hace tres recomendaciones a la Comisión para mejorar la eficacia de la reforma. Uno de los objetivos de la reforma era asegurar la competitividad de la industria [Leer más…]
Argentina y Brasil aumentan las previsiones de producción mundial de soja
De acuerdo con el informe de noviembre de previsiones de cosecha del Departamento de Agricultura de EEUU (WASDE), la producción mundial de soja es superior a las estimaciones del mes anterior, como consecuencia de mejores cifras en Brasil, Argentina, India y Sudáfrica que han compensado y rebasado el descenso registrado en EEUU. Las previsiones de [Leer más…]
Finaliza la vendimia 2010 en la DO Campo de Borja
La vendimia 2010 se ha caracterizado por ser más tardía con respecto al año anterior, aunque al término de la recolección las fechas de final de vendimia no han oscilado tanto como se suponía. Respecto a la producción obtenida, que ha superado los 28,6 millones de kgrs, ha supuesto un descenso del 5% respecto a [Leer más…]
Los precios de las clementinas cayeron un 50% mientras los costes crecían un 19% en dos décadas
El hundimiento de los precios en origen y no tanto los altos costes de producción es la causa fundamental de la crisis de la citricultura. Así lo recoge un estudio elaborado por el responsable del departamento de Economía Agraria del IVIA, Pedro Caballero, que analiza la evolución de ambos parámetros en las últimas dos décadas [Leer más…]
El viento causa daños por “rameado” en un 30% de la cosecha de caqui que aún no se había recolectado
Los fuertes vientos que han azotado amplias franjas de la Comunitat Valenciana durante los últimos días han causado desperfectos de consideración en el cultivo del caqui. La consecuencia más importante de esta circunstancia climática se ha materializado en daños de gran envergadura producidos por el fenómeno del “rameado” –los golpes y cortes que sufre el [Leer más…]
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo asume la demanda de FEPEX sobre la reforma de los precios de entrada de las importaciones de frutas y hortalizas
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo reunida, anteayer, en Bruselas, asumió la petición de FEPEX de reforma del régimen de precios de entrada aplicable a las importaciones de determinadas frutas y hortalizas, al igual que los grupos Popular y Socialista del PE, quienes apoyaron también la necesidad de reforma de este régimen. La Comisión [Leer más…]
Aguilar destaca la importante labor del MARM para la promoción de una producción tan emblemática como el aceite de oliva
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, destacó ayer en el Congreso la importante labor del MARM para la promoción del aceite de oliva, una producción emblemática de especial relevancia socioeconómica que representa aproximadamente el 50% de la producción en la UE y el 40% de la mundial, con un [Leer más…]
Decisión 2010/675/UE relativa a la no inclusión de determinadas sustancias en los anexos I, IA o IB de la Directiva 98/8/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la comercialización de biocidas
Málaga producirá unas 55.000 toneladas de aguacate y exportará más de un 70%
Arranca en Málga la campaña de unos de los productos tradicionalmente más rentables del campo malagueño, el aguacate. Este fruto, más propio de los países del trópico, ha encontrado en el clima de la Axarquía el aliado perfecto para crecer lleno de exquisitez. En el aguacate se han dado año tras año las condiciones perfectas [Leer más…]

