Cooperativas Agro-alimentarias reunió ayer en Córdoba al sector del aceite de oliva cooperativo para analizar las perspectivas de futuro, tanto a nivel nacional como internacional, y estudiar las herramientas y mecanismos que dispone el sector para regular el mercado. En la inauguración de la Jornada, Eduardo Tamarit, secretario general de Medio Rural del MARM, ha [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Propuestas de la Comisión Europea sobre política comercial para revitalizar la economía
La Comisión Europea ha presentado esta semana su proyecto de política comercial de la UE para contribuir a revitalizar la economía europea, en la que propone, entre otras actuaciones, completar la agenda de negociaciones de la OMC, profundizar en las relaciones comerciales con socios estratégicos como Estados Unidos, China o Japón y ayudar a las [Leer más…]
Disminuye la superficie vitícola mundial en 2010
En 2010, la superficie vitícola mundial disminuye aproximadamente en unas 70.000 hectáreas, esencialmente después del retroceso de los viñedos de la Unión europea (UE), así como de la disminución de la superficie vitícola del hemisferio sur (excepto América del Sur) y de los Estados Unidos. Los viñedos de los principales países vitícolas de la UE [Leer más…]
Se abre el plazo para la licitación de trigo y cebada de la intervención
Hasta el 24 de noviembre próximo, a las 11 de la mañana, hay de plazo para la presentación de las ofertas para la primera licitación parcial para la compra de trigo blando y cebada. Desde diciembre hasta junio se abrirán mensualmente nuevas licitaciones parciales (Reglamento nº1017/2010) La Comisión fijará el precio mínimo de venta por [Leer más…]
Se reducen las estimaciones de producción de azúcar en EEUU para la campaña 2010/11
Las previsiones de oferta de azúcar en EEUU durante la campaña 2010/11 del Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE), emitidas este mes, son 197.726 tn más elevadas que las del mes pasado. La razón son unas mayores importaciones, ya que las cifras estimadas de producción y de existencias iniciales se han reducido. La producción [Leer más…]
Argentina y Brasil aumentan las previsiones de producción mundial de soja
De acuerdo con el informe de noviembre de previsiones de cosecha del Departamento de Agricultura de EEUU (WASDE), la producción mundial de soja es superior a las estimaciones del mes anterior, como consecuencia de mejores cifras en Brasil, Argentina, India y Sudáfrica que han compensado y rebasado el descenso registrado en EEUU. Las previsiones de [Leer más…]
Finaliza la vendimia 2010 en la DO Campo de Borja
La vendimia 2010 se ha caracterizado por ser más tardía con respecto al año anterior, aunque al término de la recolección las fechas de final de vendimia no han oscilado tanto como se suponía. Respecto a la producción obtenida, que ha superado los 28,6 millones de kgrs, ha supuesto un descenso del 5% respecto a [Leer más…]
Los precios de las clementinas cayeron un 50% mientras los costes crecían un 19% en dos décadas
El hundimiento de los precios en origen y no tanto los altos costes de producción es la causa fundamental de la crisis de la citricultura. Así lo recoge un estudio elaborado por el responsable del departamento de Economía Agraria del IVIA, Pedro Caballero, que analiza la evolución de ambos parámetros en las últimas dos décadas [Leer más…]
El viento causa daños por “rameado” en un 30% de la cosecha de caqui que aún no se había recolectado
Los fuertes vientos que han azotado amplias franjas de la Comunitat Valenciana durante los últimos días han causado desperfectos de consideración en el cultivo del caqui. La consecuencia más importante de esta circunstancia climática se ha materializado en daños de gran envergadura producidos por el fenómeno del “rameado” –los golpes y cortes que sufre el [Leer más…]
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo asume la demanda de FEPEX sobre la reforma de los precios de entrada de las importaciones de frutas y hortalizas
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo reunida, anteayer, en Bruselas, asumió la petición de FEPEX de reforma del régimen de precios de entrada aplicable a las importaciones de determinadas frutas y hortalizas, al igual que los grupos Popular y Socialista del PE, quienes apoyaron también la necesidad de reforma de este régimen. La Comisión [Leer más…]

