La Unió Llauradora realizará una primera acción de protesta el próximo 7 de febrero en las instalaciones de acceso a Port Castelló para reclamar la supresión de la bonificación de las tasas portuarias a los cítricos importados de terceros países y no descarta extenderla a otros puertos de la Comunitat Valenciana. Precisamente, la movilización de [Leer más…]
Agricultura
Destruidos los 28.920 kg de aceituna inmovilizados a una empresa de Badajoz
Dentro de losdispositivos impulsados desde la Delegación del Gobierno en Extremadura en el marco del Plan de Actuaciones contra hurtos y robos de aceitunas en la presente campaña 2023/2024, la Guardia Civil y la Junta de Extremadura (Servicio Extremeño de Salud Pública y Calidad Alimentaria y Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible), han intensificado [Leer más…]
Comercio hortofrutícola de la UE con países terceros: se vende en Europa y se compra fuera
La exportación comunitaria de frutas y hortalizas a países terceros se situó en 7.277 millones de euros hasta septiembre del año pasado, mientras que la importación casi duplica esta cifra, situándose en 13.907 millones de euros. Los principales destinos para los exportadores de la UE son los pases europeos no comunitarios, en concreto, Reino Unido, [Leer más…]
Francia: buena cosecha en 2023 a pesar de haber sido un año complicado
La cosecha francesa de patatas de 2023 aumentó un 12,7% con respecto al catastrófico año 2022 hasta los 6,8 Mt, si bien ha sido un año complicado. El año ha estado caracterizado por una grave sequía y luego, por lluvias incesantes. La siembra se retrasó entre tres semanas y un mes, lo que a su [Leer más…]
Se acuerda el reparto de 45,8 M€ entre las CCAA para promocionar el vino en terceros países
La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, presidida por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha acordado repartir 45.841.750,93 euros entre las comunidades autónomas para los programas de promoción del vino en mercados de terceros países para el 2025. Las ayudas proceden del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) para [Leer más…]
Reclaman ayudas por los daños que los topillos ya están causando en los cultivos palentinos
ASAJA-Palencia ha reclamado a la Junta de Castilla y León que establezca un mecanismo para compensar económicamente a los agricultores de la provincia que ya se están viendo perjudicados por los topillos, presentes y visibles en varias áreas del campo palentino. El presidente provincial de la organización, José Luis Marcos, ha dirigido la pasada semana [Leer más…]
Campaña nefasta del limón valenciano con 26 M€ de pérdidas
La Unió Llauradora denuncia la nefasta campaña que están sufriendo los productores de limón de la Comunitat Valenciana, concentrados prácticamente en la provincia de Alicante, con precios muy bajos que no cubren gastos y que han causado ya pérdidas superiores a los 26 millones de euros. La campaña de limones de la variedad Fino, que [Leer más…]
UAGN pide la cosecha en verde para Navarra
La organización agraria defiende el establecimiento de medidas excepcionales en el sector del vino que garanticen primero y sobre todo la rentabilidad del viticultor, segundo la calidad y el valor de los vinos, y en definitiva el equilibrio entre la oferta y la demanda (ajuste de rendimientos, cosecha en verde, etc). En este sentido, UAGN, [Leer más…]
Ligera subida de precios y de salidas
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 8 al 14 de enero de 2024, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 9,100 euros/tonelada, el virgen de 8,805 y el lampante de 8,226. Con respecto a las operaciones, se registraron 80, con la [Leer más…]
Consulta pública de las ayudas valencianas a los productores de cereza afectados por adversidades
La conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha abierto el plazo para la participación ciudadana en el procedimiento de elaboración de las ayudas destinadas a las explotaciones agrícolas dedicadas a la producción de cereza afectadas por factores climáticos, ambientales e incendios. Con estas ayudas se busca paliar la falta de producción de las explotaciones [Leer más…]











