UPA-Andalucía califica de limosna la reducción de los módulos del IRPF para los olivareros anunciada por la delegada del Gobierno en Andalucía. A pesar de que se hace una revisión estructural, en lugar de una puntual a través de la orden de adversidades climatológicas (sequía), tal y como solicitaba UPA, la decisión de rebajar el [Leer más…]
Olivar
Cooperativas Agro-alimentarias de España valora positivamente el Plan de Acción para el Aceite de Oliva presentado por la Comisión Europea
Cooperativas Agro-alimentarias de España valora positivamente que la Comisión Europea haya elaborado un Plan de Acción para el sector del Aceite de Oliva, ante la grave situación de crisis que atraviesa, dando así cumplimiento al compromiso alcanzado por el comisario de Agricultura, Dacian Ciolos. El plan aborda cuestiones importantes y demandadas por esta organización como [Leer más…]
Las ventas de aceite en los 5 primeros meses del año fueron un 8,24% superiores a las del año pasado
Las ventas de aceite en mayo de 2012 fueron de 54,4 millones de litros, de éstos 29,2 fueron del conjunto de los aceites de oliva sin el orujo, del que se vendieron 1,11 millones de litros, de acuerdo con los datos de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC). De [Leer más…]
Licitado el almacenamiento privado de 13.719 toneladas de aceite de oliva
El Comité de Gestión de la Unión Europea ha resuelto, en la reunión celebrada ayer en Bruselas, la licitación para el almacenamiento de 13.719 toneladas de aceite de oliva virgen, fijándose una ayuda máxima de 0,64 euros/t/día. No obstante, a las ofertas realizadas por esta ayuda se les aplicará un coeficiente de 0,7337992 con el [Leer más…]
Presentadas ofertas por 17.000 tn en la segunda licitación para el almacenamiento privado del aceite de oliva
En la segunda licitación para el almacenamiento privado del aceite de oliva, se han presentado por parte de España 48 ofertas, por 16.656,337 tn con un rango entre 0,39 y 0,99 €/tn/día. Todas ellas corresponden a aceite virgen. De las ofertas presentadas a la Comisión 47 proceden de Andalucía y 1 de Castilla-La Mancha. En [Leer más…]
Medidas que contiene el Plan de Acción para el aceite de oliva
Ayer se presentó, en el Comité de Gestión de Materias Grasas de la UE, el Plan de Acción para el aceite de oliva, que el Comisario de Agricultura Dacian Ciolos había anunciado en la reunión del Consejo de Ministros, el pasado lunes. El Plan contiene varios ejes de actuación y por cada uno de ellos, [Leer más…]
COAG se felicita por la rebaja estructural del módulo de cotización del olivar del 32 al 26%
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) se felicita por la rebaja estructural del módulo de cotización del olivar del 32% al 26%, anunciada ayer por la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas durante la reunión mantenida en el MAGRAMA con los representantes del sector. Sin embargo, esta [Leer más…]
ASAJA logra la reducción estructural del modulo de IRPF por el que tributa el cultivo del olivar
En la reunión celebrada ayer entre el subsecretario del MAGRAMA, Jaime Hadad, y ASAJA el responsable del ministerio ha confirmado la decisión del Gobierno de Rajoy de rebajar, con carácter estructural, el módulo del olivar en el IRPF que hasta ahora estaba en el 0,32 y que a partir de ahora se sitúa en el [Leer más…]
El Gobierno rebaja con carácter estructural el modulo del olivar en el IRPF
Ayer, la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas durante la reunión mantenida en el MAGRAMA con los representantes del sector olivar confirmó una reducción, con carácter estructural, en el módulo del olivar en el IRPF. Actualmente estaba en el 0,32 y a partir de ahora se va a bajar al [Leer más…]
Reacción del MAGRAMA al Plan de Acción de la UE para el aceite de oliva
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, considera que el problema del sector del aceite de oliva “no es el de un exceso de producción sino la necesidad de mejores estructuras de comercialización, tanto para el mercado interior como exterior”. En este sentido, Arias Cañete ha recordado que la Unión Europea [Leer más…]