Una vez concluida la campaña de recolección de aceituna de mesa, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, destaca que los datos de cosecha son superiores a los aforos previstos, debido a que se han recogido aceitunas en variedades con alto stock, como es el caso de la hojiblanca, o que no [Leer más…]
Olivar
El olivar andaluz puede perder más de 500 millones de euros, un 70% del actual
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha puesto en marcha una campaña para concienciar a los ayuntamientos andaluces de lo que puede suponer la aplicación de la propuesta de reforma de la PAC para el periodo 2014-2020. En las últimas semanas, esta organización agraria ha enviado más de 400 cartas a [Leer más…]
CITOLIVA, miembro del comité de expertos creado por el COI para unificar criterios de cálculo de huella de carbono
El Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite, CITOLIVA, como jefe de fila del proyecto europeo OiLCA, ha entrado a formar parte del comité de expertos creado recientemente por el COI (Consejo Oleícola Internacional) para estudiar la implementación de un protocolo único de cálculo de la huella de carbono del aceite de oliva. La creación [Leer más…]
Consumir aceites de oliva a diario tiene beneficios para la salud
El viernes pasado entró en vigor el Reglamento Europeo 432/2012 de 16 de mayo por el que se establece una lista de declaraciones autorizadas de propiedades saludables de los alimentos distintas de las relativas a la reducción del riesgo de enfermedad y al desarrollo y la salud de los niños. Un verdadero hito que trata [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente celebra la XXV Demostración Internacional de recolección mecanizada del olivar intensivo en Cabra (Córdoba)
El Ministerio de Agricultura ha organizado, en colaboración con la Junta de Andalucía, la XXV Demostración Internacional de recolección mecanizada del olivar intensivo, que se desarrolló el jueves pasado en Cabra (Córdoba). Durante la demostración, se han podido ver trabajando a más de 50 máquinas de más de 19 empresas procedentes de distintos puntos de [Leer más…]
ASAJA-Jaén asegura que faltará aceite, incluso si la próxima campaña alcanzara récord de producción
“Las necesidades de consumo de aceite de oliva son las que son y, para abastecer a mercados interiores y exteriores hace falta una cantidad que se tardará en reponer mínimo por dos años debido a la bajísima cosecha que se recolecta actualmente”. Son las palabras de Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén. Valero [Leer más…]
Málaga cierra la campaña de aceituna de mesa con 47 millones de kilos y buenas expectativas de precio
Pasados unos días del cierre de la campaña de aceituna para mesa, los técnicos empiezan a hacer balances ajustados a la realidad de la cosecha. Así, según datos aportados por el experto de Asaja Málaga Baldomero Bellido, Málaga ha cosechado un total de 47 millones de kilos de aceituna de mesa, unos 9 millones menos [Leer más…]
ASAJA Andalucía considera primordial la modernización de los sistemas productivos y la corresponsabilidad de envasadores y distribuidores para garantizar la calidad del aceite
Modernización del cultivo, corresponsabilidad en la cadena de envasado y distribución, controles periódicos y panel test son los cuatro pilares que propone ASAJA para garantizar y fomentar la calidad del aceite de oliva. Así lo determinó el grupo de trabajo de Aceite de Oliva de ASAJA-Andalucía durante su reunión del pasado 5 de diciembre en [Leer más…]
COAG Andalucía valora muy positivamente haber conseguido que el Ministerio de Hacienda rebaje el módulo fiscal para olivar con carácter permanente
COAG Andalucía valora muy positivamente la rebaja permanente del módulo fiscal para olivar, tras haber realizado numerosas gestiones y haber presentado un informe técnico riguroso y detallado sobre la rentabilidad del sector. En él, esta organización recordaba que, además del incremento en los costes de producción, el sector viene padeciendo el hundimiento de los precios [Leer más…]
Los bajos rendimientos del olivar confirman las malas previsiones en Andalucía
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, confirma las malas previsiones en cuanto a los bajos rendimientos que presenta el olivar andaluz. En los primeros días de campaña, se puede constatar que el aforo realizado por la Consejería, que preveía una producción de 514.000 toneladas (un 62% menos que en la campaña [Leer más…]