El 1 de septiembre, y en domingo, una multinacional de la distribución regalaba dos litros de aceite por compras superiores a 40 euros. Si hace unos días ya sucedía con la leche, ahora le toca a otro producto sufrir descaradamente acciones de banalización y ser utilizado como reclamo. Congruentemente además esta gran superficie en el [Leer más…]
Olivar
Orden AAA/1589/2013, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria, para realizar campañas de promoción de la aceituna de mesa, mejorar la información y conocimiento sobre las producciones y los mercados y realizar programas de investigación, desarrollo, innovación tecnológica y estudios para las campañas 2013/2014, 2014/2015 y 2015/2016.
Los nuevos mercados asumen el peso de las exportaciones de los Aceites de Oliva de España
El sector del aceite de oliva de España se enfrenta a un ejercicio atípico, en el que la bajada de la producción está teniendo un fuerte impacto en los mercados mundiales. Menos aceite disponible y a un precio más alto que en las pasadas campañas. Circunstancias que están teniendo un efecto evidente en las ventas [Leer más…]
Julio registra las mayores ventas de aceite de este año
Las ventas de aceites envasados durante el mes de julio por las empresas miembros de la Asociación Nacional de Industriales, Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) ascendieron a 58,18 millones de litros, cifra que se sitúa entre las ventas mensuales más altas de este año. De estos 58,18 millones de litros, 29,33 fueron para [Leer más…]
El sector de la aceituna de mesa aportará 5,1 €/tn para promoción e investigación
Se acaba de publicar la extensión de norma y aportación económica planteada por la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa, la cual fue aprobada en julio pasado por el Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (Orden AAA/1589/2013). El acuerdo de extensión de norma y aportación económica, presentado por la Organización Interprofesional de la Aceituna [Leer más…]
Aprobada la extensión de norma de la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa
En el XXIV Pleno del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, celebrado el viernes pasado en el Ministerio, se ha aprobado la propuesta de extensión de norma y aportación económica planteada por la Organizaciones Interprofesionales de Aceituna de Mesa. El acuerdo de extensión de norma y aportación económica, presentado por la Organización Interprofesional de la [Leer más…]
ASAJA Salamanca pide a la Junta el adelanto de la campaña de olivo y desmoche del fresno y roble
ASAJA Salamanca ha solicitado a la Junta de Castilla y León el adelanto de las fechas de olivo y desmoche de fresnos, al 15 de agosto, y de robles, al 1 de septiembre, con el objeto de favorecer el consumo de las hojas de estos dos árboles por parte del ganado. La solicitud del anticipo [Leer más…]
Aumentan las exportaciones de aceituna de mesa
La campaña 2012/13 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 345.960 toneladas, un 5% inferiores a las de la campaña anterior. Transcurridos diez meses de campaña, la producción ha sido de 487.630 toneladas lo que supone un descenso del -6,5% respecto a la campaña pasada, de acuerdo con los [Leer más…]
Las existencias de aceite de oliva, aunque menores que otros años, garantizan el abastecimiento
El aceite producido en la campaña ascendió a 614.100 toneladas, un -62% que el obtenido en la campaña pasada. La aceituna molturada ha sido 3.338.144 toneladas, con un rendimiento medio de 18,36% (-2,7 puntos por debajo de la campaña anterior), de acuerdo con los datos de la Agencia para el Aceite de Oliva (AAO) a [Leer más…]
La sectorial de olivar de APAG EXTREMADURA ASAJA reivindica más apoyos para este sector en Extremadura ante la futura PAC
La sectorial de Olivar de APAG EXTREMADURA ASAJA quiere expresar su “disconformidad” al modelo de regionalización que en Ministerio está elaborando para el cobro de las futuras ayudas de la PAC. Las razones de esta protesta se centran en la falta de actualización de los índices de producción de las distintas regiones, establecidos hace ya [Leer más…]




