Los aceites de oliva, como el resto de aceites, generan un aporte de 9 calorías por cada gramo ingerido. Hasta ahí nada diferencia los aceites de oliva de otros. Pero todos sabemos que no es un aceite más. La propia Unión Europea ha reconocido que el consumo del ácido oleico, la vitamina E y los [Leer más…]
Olivar
El sector de la aceituna de mesa puede perder esta campaña mas de 12,3 millones de € según la Unión de Extremadura
Los precios que los industriales están pagando este año a los agricultores, productores de aceituna de mesa, han bajado de los 0,45 € que empezaron pagando en Sevilla a los 0,33 € que quieren pagar en Extremadura en esta semana. Los agricultores están viendo como cada semana el kg de aceituna baja 0,03 (5 pts.), [Leer más…]
Entrega de Premios a la Calidad de Dcoop (nuevo nombre de Hojiblanca)
Hoy, será el acto de entrega de los XVII Premios a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen de Dcoop (nueva nombre de Hojiblanca tras su fusión con Tierras Altas). Las cooperativas ganadoras han sido: -Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen (mejor depósito de la campaña): SCA Agraria Virgen de las Virtudes de Fuente [Leer más…]
Aceituna de mesa: la producción mundial podría llegar a 2,5 Mt en 2013/14
La producción mundial de aceituna de mesa en la campaña 2013/14 podría aumentar en un 4% hasta rebasar los 2,5 Mt. En España y Portugal se espera especialmente que aumente la producción, mientras que en Grecia es probable que descienda. Turquía es otro país en el que se prevé un incremento de la cosecha de [Leer más…]
APAG EXTREMADURA ASAJA denuncia los precios de ‘miseria’ que se pagan por la aceituna de verdeo
APAG EXTREMADURA ASAJA denuncia los precios de “miseria” que se están pagando en la actualidad a los agricultores por la aceituna de verdeo, cifrados en una media de sólo 0,36 euros por kilo, una cantidad que no cubre siquiera unos mínimos costes de producción. Manuel Laparra, presidente de esta organización agraria, denuncia que estos precios [Leer más…]
Aceite de Lucena, entre las menciones de calidad andaluzas reconocidas a nivel europeo
La Denominación de Origen Protegida (DOP) ‘Aceite de Lucena’ cuenta desde ayer con protección europea al entrar en vigor su inclusión en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) publicada el pasado mes de septiembre en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Esta mención de calidad ampara aceites [Leer más…]
La producción mundial de aceite de oliva rondaría los 3 Mt en 2013/14
La producción mundial de aceite de oliva en la campaña 2012/13 podría llegar a lo s2,5 Mt, lo que supone un descenso del 26% en relación con la campaña anterior, según las últimas estimaciones del COI. En los países productores de la UE, se ha mantenido esta tendencia a la baja en el caso de [Leer más…]
L’Autoritat Catalana de la Competència elaborarà un informe sobre relacions dels operadors de l’oli, preus i possibles incompliments
Unió de Pagesos valora positivament el compromís de l’Autoritat Catalana de la Competència, a la reunió de la Taula Sectorial de l’Oli que va tenir lloc ahir, d’elaborar un informe públic sobre les relacions dels operadors del sector, així com dels preus que es conformen i dels possibles incompliments de la lliure competència, tal com [Leer más…]
Aceites de Oliva de España desembarca en el mercado alemán de la mano del concurso de cocina Koch des Jahres (Cocinero del Año)
Aceites de Oliva de España se lanza a la conquista del mercado alemán con nuestros vírgenes extra como punta de lanza y la alta gastronomía como el vehículo para llevar nuestro mensaje a los consumidores. Campaña que se ha iniciado en uno de los acontecimientos culinarios del año, la final del concurso internacional Koch des [Leer más…]
ASAJA advierte que no existen razones objetivas para que los precios del aceite de oliva “estén como están”
A escasas semanas de que comience una nueva recolección del olivar y con unas existencias de aceite muy diezmadas, desde ASAJA no encontramos razones objetivas que justifiquen unos precios en origen tan sorprendentes bajos, máxime cuando venimos de una campaña de muy escasa producción y los datos de exportación de la campaña 20011/12 son los [Leer más…]




