El Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Sierra de Segura” presentó ayer la certificación de recolección temprana del aceite de oliva virgen extra, una marca de calidad pionera en España, ya que se trata de la primera DO que pone en marcha una iniciativa de este tipo. El acto ha tenido lugar en la [Leer más…]
Olivar
Los Carritos de los Aceites de Oliva recorren las calles Madrid a lo largo del mes de noviembre
Los carritos de los Aceites de Oliva llegan a las calles de Madrid, con el objetivo de mantener un contacto directo con el público y de esta forma facilitar el acercamiento a los Aceites de Oliva, a sus matices organolépticos y a las Experiencias que invitan a su aplicación en la cocina. Es una acción [Leer más…]
La producción de aceituna de mesa se incrementa en un 4% en la campaña 2013/14
En la campaña 2013/14, la producción mundial de aceituna de mesa será superior a la de la campaña 2012/13. Según las estimaciones del Consejo Oleicota Internacional (COI) se espera una producción de 2,5 Mt (+4%). De esta producción, 700.000 tn corresponderían a la UE, donde España se consolidad como el mayor productor con una cosecha [Leer más…]
El COI sube sus previsiones de producción mundial de aceite de oliva en 2013/14
El Consejo Oleicola Internacional (COI) ha incrementado en 200.000 tn sus estimaciones de octubre sobre la producción mundial de aceite de oliva, en comparación con los datos de septiembre. Por tanto, apunta a una cosecha mundial de 3,2 Mt El aumento de las estimaciones es consecuencia de unas mejores cifras previstas en los grandes países [Leer más…]
Unió de Pagesos estima que la collita d’oliva es reduirà com a mínim un 20% a Catalunya pels efectes de la mosca de l’oliva, la sequera i les ventades
Unió de Pagesos calcula que l’actual campanya de l’oliva a Catalunya es veurà afectada de manera important pels efectes, en els últims dos mesos, de la mosca de l’oliva, la sequera i les fortes ventades, factors que poden reduir com a mínim un 20% la collita, tot i que en algunes zones la pèrdua pot [Leer más…]
Tres años para enseñar a los consumidores el inmenso potencial gastronómico de los Aceites de Oliva
Ayer se presentó en Madrid la nueva campaña de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, a través de su marca Aceites de Oliva de España, para el mercado nacional. Una iniciativa que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio ambiente, así como con el de la Unión Europea. La suma [Leer más…]
¿Por qué Europa necesita una agricultura más productiva?
Seguridad alimentaria, eficiencia de los recursos, estabilidad económica, mejora de la biodiversidad y mitigación del los efectos del cambio climático, son algunos de los significativos beneficios que la agricultura productiva ofrece a la sociedad europea, tal y como muestra un reciente estudio publicado por el Humboldt Forum for Food and Agriculture, con sede en Berlín. [Leer más…]
El Real Decreto que prohíba los envases irrellenables para el aceite en hostelería y restauración podría entrar en vigor en enero de 2014
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, explicó ayer que el Ministerio ultima el proyecto de Real Decreto para que los aceites de oliva y de orujo de oliva, en el hostelería, restauración y catering, “estén obligatoriamente envasados, etiquetados y con un cierre que pierda su integridad tras su primera utilización, [Leer más…]
Presentación de DCOOP, cooperativa lider mundial en producción de aceite de oliva
El Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete presidió ayer la presentación oficial de la cooperativa DCOOP, nueva denominación de Hojiblanca tras su fusión con Tierras Altas. Además, de ser el mayor productor oleícola internacional, es la mayor cooperativa agroalimentaria andaluza y la tercera española en volumen de facturación, con medias que superan los 600 millones [Leer más…]
Jaén registra en lo que llevamos de otoño un 90% menos de precipitaciones que en las últimas cinco campañas
El desarrollo de la aceituna se está viendo afectado por la escasez de precipitaciones que vive la provincia jienense desde que acabó la temporada estival. Los meses de septiembre y octubre de 2013 han sido los más secos de los últimos años, con tan solo 8 litros por metro cuadrado de media, la mayoría recibidos [Leer más…]




