En la reunión, en la que también estuvieron presentes cooperativas de agroalimentación de Extremadura, APAG-ASAJA, COAG y la UPA, ASEMESA expuso los problemas que aquejan al sector de la aceituna de mesa, como es el caso de los excedentes, la “imparable” competencia en el exterior, la pérdida de cuota de mercado en el escenario internacional [Leer más…]
Olivar
Japón premia la calidad de los aceites de oliva virgen extra de Oleoestepa.
Ayer se hicieron públicos los premios a los mejores aceites de oliva virgen extra comercializados en el mercado asiático, Olive Japan 2014, recayendo las medallas de oro y plata a la cooperativa de segundo grado Oleoestepa, en sus productos gourmet, Estepa Virgen y Egregio, respectivamente. La institución responsable de la organización de este premio en [Leer más…]
Los accionistas de Deoleo suscriben el acuerdo definitivo para la reestructuración accionarial y financiera del grupo
Deoleo, CVC Capital Partners (a través de su sociedad Ole Investments B.V.) y otros accionistas significativos del grupo suscribieron el viernes pasado el acuerdo marco, final y vinculante, para la reestructuración accionarial y financiera de la compañía. Según este acuerdo, CVC adquirirá el 29,99% del capital del grupo al comprar la totalidad de las participaciones [Leer más…]
Dcoop decidida a vender su participación en Deoleo a CVC
La cooperativa Dcoop, la antigua Hojiblanca, estudia venderle su participación en Deoleo al fondo CVC Capital Partners. El objetivo sería materializar la compra en junio al precio de 0,38 €/acción, que es el precio al que CVC ha pagado el paquete del 29,99% de acciones de Deoleo. Esta decisión podría ser consecuencia del hecho de [Leer más…]
El Ministerio sigue pidiendo que ni Pescanova ni Deoleo se troceen
El Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, ha transmitido el deseo del gobierno de que dos empresas, Pescanova y Deoleo, que son referentes en la industria alimentaria española puedan seguir manteniendo su actividad como hasta ahora. En relación con la situación que atraviesa la empresa Pescanova, Arias Cañete ha señalado que el Gobierno no quiere [Leer más…]
La producción de aceite de oliva de Andalucía bate records al superar esta campaña los 1,4 millones de toneladas
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha afirmado que la producción de aceite de oliva “ha batido records” esta campaña, “confirmando y mejorando nuestras previsiones”, ya que la Agencia de Información y Control Alimentarios está registrando una producción de 1,4 millones de toneladas en Andalucía, cantidad que se eleva hasta [Leer más…]
Elena Víboras considera “fundamental” que Deoleo y el sector oleícola andaluz “compartan las mismas metas”
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía , Elena Víboras, ha considerado “fundamental que Deoleo y el sector oleícola andaluz compartan las mismas metas”, entre las que ha destacado consolidar el liderazgo productivo, ganar competitividad y fortaleza en la cadena de valor y conquistar nuevos mercados. Durante su comparecencia ayer en la Comisión [Leer más…]
Situación de los precios internacionales del mercado del AOVE
La tónica en los últimos meses ha sido la disminución de los precios en origen en España, llegando a niveles en la segunda semana de enero de 1.97€/kg; la última semana de marzo los precios se sitúan en 2.00€/kg lo que supone una disminución del -33% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta evolución [Leer más…]
Los hogares españoles incrementan en un 3,3 por ciento el consumo de aceite en 2013
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha elaborado un estudio sobre el consumo del aceite en los hogares españoles, en el que se constata el incremento del 3,3 por ciento en el consumo de este producto en 2013, con un volumen total de 615.634.420 litros. También aumentó notablemente el gasto en un 19,1 [Leer más…]
Reducen el módulo fiscal del algodón mientras el del olivar no obtiene beneficios fiscales
El Ministerio de Hacienda publicó el 16 de abril, en el BOE la Orden HAP/596/2014, de 11 de abril, por la que se reducen para el período impositivo 2013 los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para las actividades agrícolas y [Leer más…]