Las importaciones rusas de aceite de oliva y de aceite de orujo de oliva han aumentado un 8% durante la campaña 2012/13 respecto a la campaña anterior alcanzando un volumen de 32.517 tn, de acuerdo con los datos de Global Trade International y difundidos por el COI. Más del 83% del total proceden de los [Leer más…]
Olivar
Microetiquetas de ADN artificial para una identificación imborrable del aceite de oliva
Científicos suizos han desarrollado un sistema que no solo permite la identificación del origen del aceite de oliva sino que además resulta imborrable, por lo que sería a prueba de posibles fraudes. No se trata de una etiqueta como tal, sino de minúsculas cápsulas de silicona que contienen nanopartículas de ADN sintético y óxido de [Leer más…]
25 talleres llevan la Experiencia de los Aceites de Oliva al corazón de las Escuelas de Hostelería de toda España
Durante los meses de abril y mayo, la campaña de promoción nacional puesta en marcha por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, a través de su marca Aceites de Oliva de España, con el apoyo de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha recorrido 25 Escuelas de Hostelería [Leer más…]
La aceituna de mesa española pierde cuota de mercado por la competencia de Egipto y Marruecos
El segundo y último día de la XXXV Asamblea del Instituto de la Grasa ha contado con la ponencia de Antonio de Mora, director-gerente de Asemesa, quien ha alertado de que, a pesar de mantener su liderato mundial, “España continua perdiendo peso en el mercado internacional de la aceituna de mesa frente a sus competidores”. [Leer más…]
El traslado de la sede social de Deoleo a Córdoba es un buen comienzo según la consejera andaluza
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, recalcó ayer en el Parlamento que la propuesta del grupo Deoleo de trasladar su sede social a Córdoba “refleja una estrategia empresarial acertada e inteligente” que beneficiará “enormemente” al sector oleícola andaluz. Víboras entiende que este cambio significa que “Deoleo ha entendido el valor [Leer más…]
Solicitan la IGP de la Gordal y Manzanilla Sevillanas
La Asociación para la promoción de la gordal y manzanilla sevillanas ha presentado ante la Consejería de Agricultura de Andalucía, la solicitud para conseguir la IGP para estas variedades. La Indicación Geográfica Protegida (IGP) es una figura de protección y promoción de la calidad tanto de la gordal como de la manzanilla sevillanas. Ambas variedades [Leer más…]
El nuevo sistema retributivo permitirá garantizar la viabilidad de las plantas de tratamiento de lodos derivados de la producción de aceite de oliva según García Tejerina
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que el diálogo entre los Ministerios de Agricultura y de Industria, Energía y Turismo “ha permitido que el nuevo sistema retributivo de las plantas de tratamiento de lodos derivados de la producción de aceite de oliva permita garantizar la actividad de estas [Leer más…]
García Tejerina: “El olivar contará con unos 6.300 millones de euros hasta 2020, entre un 50% y un 80% más que con la propuesta socialista”
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró ayer que el resultado logrado por Miguel Arias en las negociaciones de la PAC es que “el olivar español consolida el apoyo y contará con aproximadamente 6.300 millones de euros en los próximos 7 años”, entre un 50 y un 80 por ciento [Leer más…]
Las exportaciones de aceite de oliva se incrementan en un 75% en relación con la campaña anterior
La Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha elaborado el avance provisional de los datos de producción, comercialización y exportaciones del aceite de oliva y la aceituna de mesa, correspondientes al mes de abril. De esos datos, aún provisionales para los meses de marzo y abril, [Leer más…]
La DO “Sierra de Segura” alcanza una producción de 40 millones de kilos de aceite en esta campaña
La Denominación de Origen “Sierra de Segura” ha alcanzado una producción cercana a los 40 millones de kilos de aceite en esta campaña, procedente de la molturación de 191 millones de kilos de aceituna, según los datos del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Sierra de Segura”. Las almazaras inscritas en el CRDOP [Leer más…]




