El Gobierno aprobó a finales de 2022 un paquete de medidas para paliar el impacto de la guerra en Ucrania. Una de las medidas es una ayuda por la subida del precio de los fertilizantes. La ayuda tiene un importe máximo de 22 euros por hectárea en secano y 55 euros en regadío y se [Leer más…]
Insumos agrícolas
Todo lo que necesita saber sobre la nueva ayuda a los fertilizantes
El Fondo Español de Garantía Agrario (FEGA) ha elaborado un documento de preguntas y respuestas para aclarar dudas sobre la nueva ayuda de Estado a los fertilizantes: ¿Qué debo hacer para percibir esta ayuda? ¿Es necesario solicitarla? No está prevista la presentación de una solicitud para beneficiarse de estas ayudas. El FEGA establecerá de oficio [Leer más…]
Clara Aguilera: “Necesitamos una estrategia europea de fertilizantes que garantice su disponibilidad y asequibilidad para los agricultores de la UE”
El Grupo Socialista en la Eurocámara ha presentado una serie de enmiendas a la comunicación que la Comisión Europea presentó el pasado mes de noviembre sobre cómo «Garantizar la disponibilidad y asequibilidad de los abonos”, un texto que los eurodiputados y eurodiputadas de la Comisión de Agricultura de la Eurocámara consideran insuficiente. La eurodiputada Clara [Leer más…]
Nuevos nombramientos en Fendt
José Ramón González, Business Manager Fendt en España asume la responsabilidad de Portugal con fecha efectiva 1 de enero de 2023, reportando directamente a Fabio Garavelli, Sales Manager Fendt del sur de Europa. Mantendrá su sede en Pozuelo de Alarcón (Madrid). Como Business Manager de Fendt para España y Portugal, José Ramón amplía a Portugal [Leer más…]
¿Cómo se están adaptando las empresas de fertilizantes a la nueva normativa de comercialización?
El pasado mes de julio, entró en vigor el Reglamento EU 2019/1009 que establece disposiciones relativas a la puesta a disposición en el mercado de los productos fertilizantes UE y que derogaba el Reglamento CE 2003/2003. La industria de fertilizantes se encuentra actualmente en un período de adaptación al mismo, según la Asociación Española de [Leer más…]
No todos los agricultores se beneficiarán de la ayuda a los fertilizantes
El Gobierno ha decidido destinar 300 millones de euros a una ayuda directa a los agricultores para paliar el efecto de la importante subida del precio de los fertilizantes. La cuantía de la ayuda será de 22 €/ha en el caso de superficie de secano y de 55 €/ha para el regadío. Esta subvención se [Leer más…]
Gasóleo: al solicitar la devolución del IEH, se solicita la ayuda de los 20 ct
El gobierno ha decidido que agricultores, ganaderos y pescadores sigan contando con la ayuda de 20 céntimos de euro por litro de gasóleo. El elevado precio de este combustible ha afectado a la rentabilidad de las explotaciones agrarias y de los pescadores. La ayuda se concederá a aquellos agricultores que ejerzan el derecho a la [Leer más…]
FMC presenta Accudo®, su premiado bioestimulante biológico que favorece la calidad y la producción de los cultivos
FMC Agricultural Solutions acaba de presentar el bioestimulante Accudo®, uno de los primeros productos biológicos desarrollados íntegramente por la compañía, desde el descubrimiento de la cepa de bacillus, pasando por el desarrollo del producto, todo el proceso de ensayos, y la puesta en el mercado. Así, Almería ha sido el lugar elegido para la presentación [Leer más…]
El fabricante ruso de fertilizantes, Uralchem, querría comprar Cargill y Viterra
Uralchem, que es el principal fabricante ruso de fertilizantes, siendo el mayor productor de nitrato amónico y el segundo de fertilizantes nitrogenados, estudia adquirir los activos rusos de Cargill y Viterra (antes Glencore), que son dos de los principales comerciantes de granos más grandes del mundo. Según el diario ruso Kommersant, el Director General de [Leer más…]
Hidrocarburos: se reducen a la mitad las peticiones de devolución del impuesto
El número de peticionarios de la devolución del impuesto especial de hidrocarburos (IEH) en el sector agrario descendió hasta poco más de 121.584 en 2021. Por el contrario, en 2008, el número de solicitantes fue de 199.695, por lo que en estos 13 años se ha reducido en un 50%. En cuanto al montante económico [Leer más…]















