El presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, acompañado por el alcalde de Yecla, Marcos Ortuño, y los presidentes de las comunidades de regantes del municipio, Pozo de Santiago y Hoya del Mollidar-Portichuelo, Vicente Gandía y Francisco Bernal, respectivamente, inauguraron ayer un nuevo embalse que facilitará el aprovechamiento para regadío de las aguas regeneradas procedentes [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Obtienen naranjas más ricas en antioxidantes
Una investigación en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado obtener naranjas con un mayor contenido en ß-caroteno en la pulpa, mayor capacidad antioxidante y crecidas en plantas con un periodo de floración de apenas 4 meses, menos de la mitad del tiempo habitual en condiciones de laboratorio. Los [Leer más…]
ASAJA Almería anuncia una bajada en la facturación al agricultor esta campaña a pesar del incremento de las exportaciones
ASAJA-Almería advierte de la pérdida de valor que a estas alturas de la campaña hortícola están experimentando productos como el tomate, con especial en variedades tipo pera y rama, pepino y berenjena, siendo este último el que mayor descenso de cotizaciones ha experimentado. Según el seguimiento a la campaña realizado por los servicios técnicos de [Leer más…]
El consumo de frutas y hortalizas hasta noviembre de 2013 se estabilizó en volumen y se incrementó en valor un 5%
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares hasta el mes de noviembre totalizó 8.073 millones de kilos, un 0,1% menos que en el mismo periodo de 2012, mientras que el valor creció un 5%, situándose en 11.105 millones de euros, según datos del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca [Leer más…]
España es el segundo exportador mundial de ajos
La secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, destacó ayer la relevancia socioeconómica y gastronómica del sector del ajo español y su capacidad exportadora que, “con las 65.000 toneladas que se distribuyen anualmente en los mercados internacionales, colocan a España en segundo lugar en el ranking mundial”. Así lo ha explicado en la [Leer más…]
Fuerte crecimiento de la importación española de frutas y hortalizas en 2013 con un 16% más en valor
La importación española de frutas y hortalizas registró un fuerte crecimiento en 2013 con relación a 2012, con un 16% más en valor, situándose en 1.637 millones de euros, y con un 4% en volumen, totalizando 2,3 millones de toneladas, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales del Ministerio de Economía, procesados por [Leer más…]
Las fresas reducen el colesterol
Un equipo de voluntarios ha comido medio kilo de fresas al día durante un mes para ver si se producía alguna variación en sus parámetros sanguíneos. Tras finalizar este peculiar tratamiento, sus niveles de colesterol malo y triglicéridos se redujeron de forma significativa, según los análisis efectuados por científicos italianos y españoles. Diversos estudios ya [Leer más…]
El Ministerio francés promueve el logo “Flor de Francia”
El Ministro francés de Agricultura, Stephane Le Foll considera que el sector de la flor cortada en particular y el sector hortofrutícola, en general, tiene que organizarse mejor para hacer frente a la competencia del exterior y para invertir la tendencia actual en la que el mercado francés importa el 85% de los productos hortícolas [Leer más…]
La Comisión propone la creación de un fondo comunitario para usos menores de fitosanitarios
La pasada semana, la Comisión adoptó un informe que concluía sobre la necesidad de crear un fondo europeo de 350.000 euros para usos menores de fitosanitarios. Estos son usados para ciertos nichos de cultivos, que aunque tienen un gran valor económico no son considerados por la industria fitosanitaria como sectores con suficiente potencial comercial, por [Leer más…]
Murcia completa la clasificación de la superficie de cultivo de otros siete municipios
La Consejería de Agricultura de Murcia ha finalizado la clasificación de la superficie de cultivo de los municipios de Alhama de Murcia, Águilas, Beniel, Cartagena, Librilla, Mula y Santomera, en el marco del proyecto ‘Encuesta de superficies agrícolas de la Región de Murcia’ (ESARM), que utiliza una metodología validada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación [Leer más…]



