Las precipitaciones de los últimas semanas en la zona del Levante han logrado que la campaña de la alcachofa se alargue más de lo habitual, con pronósticos que sitúan el final de la temporada del segundo corte en los últimos días de mayo. Así lo considera Antonio Galindo, presidente de la asociación sin ánimo de [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Campaña de pera y manzana: lenta y con poca demanda
La campaña de pera y manzana es lenta, con poca demanda y con precios estables desde principios de año, de acuerdo con la valoración del Comité de pera y manzana de FEPEX, reunido esta semana. En el caso de la manzana no se cubren gastos. La situación para la pera es mejor, pero no se [Leer más…]
Cataluña hace balance de su Plan de fruta dulce
La consejera de agricultura de Cataluña, Teresa Jordà considera que su Departamento ha cumplido con todos y cada uno de los compromisos adquiridos en el Plan de acción de la fruta dulce. Este Plan se acordó con los diferentes agentes del sector hace un año, con el objetivo de superar las dificultades económicas, consecuencia de [Leer más…]
Constituído un Grupo de Trabajo sobre cítricos en el Observatorio de la Cadena Alimentaria
El director general de la Industria Alimentaria y presidente del Observatorio de la Cadena Alimentaria, Jose Miguel Herrero, presidió ayer la constitución de un Grupo de Trabajo sobre cítricos en el seno del Observatorio de la Cadena Alimentaria, cumpliendo así con lo acordado en el último Pleno del Observatorio, celebrado el pasado 15 de enero. [Leer más…]
Buenas expectativas para la próxima campaña de ajo
Buenas expectativas para la próxima campaña ajera. Esta ha sido una de las conclusiones extraídas de la reunión de la Mesa Nacional del Ajo, celebrada ayer en Aceuchal (Badajoz), en la que han participado productores de las regiones de Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía y Castilla y León. El presidente de la Mesa y vicepresidente [Leer más…]
La riqueza perdida
Todos tenemos el derecho y el deber de trabajar, pero dentro del trabajo se pueden distinguir dos grandes grupos: Los que sirven para producir riqueza y jornales y los que sirven solo para producir jornales, lo que se entiende por «valor añadido», que por muy importante que sea, siempre va a depender de la riqueza [Leer más…]
Libro Blanco del sector de tomate en Francia: sabor, responder al consumidor y desarrollo sostenible
El sector de tomate en Francia, agrupado en la Asociación de Organizaciones de Productores de ámbito nacional “Tomates y pepinos de Francia” ha elaborado un Libro Blanco en el que define tres líneas de trabajo: el sabor, responder a las múltiples demandas de los consumidores y trabajar en el desarrollo sostenible. El Libro Blanco, titulado [Leer más…]
Arranca la campaña de la cereza del Valle del Jerte
El 22 de abril entraron los primeros kilos a las instalaciones de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte. Con la llegada de estas primeras cerezas, se da por inaugurada la campaña 2019, una campaña que llega acompañada de buenas expectativas en cuanto a volumen y calidad. Este mediodía llegaban los primeros kilos de [Leer más…]
Sudáfrica utiliza en sus naranjas al menos 62 materias activas de pesticidas prohibidas en la UE
Los productores de cítricos de Sudáfrica pueden utilizar 62 materias activas de pesticidas cuyo uso está prohibido para los de la Unión Europea, según ha puesto de manifiesto un estudio presentado por LA UNIÓ de Llauradors junto a la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU). El estudio, que no ha procedido al análisis de [Leer más…]
El segundo aforo citrícola apunta a más de 4 Mt en la Comunidad Valenciana
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha publicado los resultados de su segundo aforo citrícola valenciano, que cifra la cosecha de la campaña 2018/19 por encima de los cuatro millones de toneladas, al igual que sucedió en la campaña de 1997/98 y en la de 2006/07. Las 4.059.382 toneladas de esta segunda estimación [Leer más…]













