El Copa-Cogeca ha publicado sus nuevas estimaciones para la campaña 2014/15 de oleaginosas y proteaginosas en la UE-28, que revelan perspectivas de mercado positivas y una buena siembra de invierno. Estas cifras se han obtenido tras la reunión del grupo de trabajo «Oleaginosas y proteaginosas». Durante el encuentro, muchos Estados miembros han dado fe del [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Previsiones muy optimistas para la cosecha mundial de maíz y soja, según el CIC
Para la campaña 2014/15, las previsiones de cosecha mundial de grano que acaba de emitir el Consejo Internacional de Cereales (CIC) apuntan a 1,949 Mt, lo que supone un1% menos que en la campaña anterior. En el caso del trigo, se prevé una menor producción que en el período anterior, si bien las recientes estimaciones [Leer más…]
Los daños ocasionados a los sembrados por la sobrepoblación de conejos silvestres serán tenidos en cuenta en relación con las ayudas de la PAC
La necesaria colaboración y complicidad entre agricultores y cazadores, algunas medidas para incrementar la presión cinegética en las comarcas afectadas, el uso de algunos sistemas para su captura y la habilitación de una serie de trámites documentados para tener en cuenta los daños en relación con la PAC, fueron algunas de las conclusiones tras una [Leer más…]
Buenas perspectivas para la campaña de cereales 2014/15 en la UE
El Copa-Cogeca publicó el viernes nuevas estimaciones para la campaña 2014/15 de cereales para la UE-28, que muestran unas buenas siembras de invierno aunque la época de crecimiento aún se encuentra en una fase precoz. La publicación de estos datos fue una iniciativa del grupo de trabajo «Cereales». Durante la reunión, muchos Estados miembros han [Leer más…]
Las sequías se podrían multiplicar por 7 por el cambio climático
Investigadores del Centro Común de Investigación (JRC), un servicio que recibe peticiones directas de la Comisión Europea para elaborar estudios científicos, han estudiado qué ocurriría si los impactos del cambio climático previstos para 2080 sucedieran hoy en Europa. Para ello se han trazado dos posibles escenarios, uno en el que se tomen medidas contra el [Leer más…]
Buenas prácticas para prevenir la contaminación por Aflatoxinas en la producción primaria
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha difundido un documento de recomendaciones de buenas prácticas para prevenir la contaminación por aflatoxinas en la producción primaria. Ello es debido a que durante el año 2013, se ha notificado de forma reiterada la detección de concentraciones de Aflatoxina B1 superiores a las permitidas por [Leer más…]
Las siembras de cereales de invierno en España ligeramente superiores a las de la campaña anterior
Las previsiones preliminares realizadas por el Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) sobre la superficie cultivada de cereales de invierno reflejan datos similares a los de la campaña precedente, con leves aumentos. La estimación para la campaña de siembra 2013/14 es de 5,63 millones de ha, lo que supone un 0,2% por encima de lo sembrado en [Leer más…]
Aumenta un 15% la producción de maíz en la provincia de León y se sitúa en 660.000 toneladas
En León todavía quedan por cosechar menos de un 5% de las 65.300 hectáreas sembradas de maíz, sin embargo, las estimaciones de la Cámara Agraria de León apunta a un aumento del 15% de la producción de este cereal con respecto a la campaña 2012/2013. Dos causas bien diferenciadas son las que determinan estos rendimientos. [Leer más…]
Alianza internacional para aumentar los rendimientos del trigo
A mediados de los 60, las investigaciones del trigo de Norman Borlaug en Ciudad Obregón, Sonora, y Texcoco (México), fueron fundamentales para salvar de la hambruna a más de 100 millones de personas en India y Pakistán. En 1970, Borlaug recibió el Premio Nobel de la Paz. Esta semana se ha celebrado el centenario de [Leer más…]
Mercado de cereales: solo el trigo duro tiene un precio más bajo que a principios de año
Esta semana han continuado subiendo en España los precios de los cereales, salvo en el caso del trigo duro, que repetido cotización en 248 €/tn. Este es el único cereal que actualmente tiene un precio más bajo que a principio de año (249 €/tn), si bien la reducción es muy pequeña (-0,24%). El precio del [Leer más…]