• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos

Cultivos herbáceos

Cultivos herbáceos

Con el apoyo de

LA UNIÓ señala que la sequía provoca ya pérdidas cercanas a los 17 millones sólo en el cultivo del cereal

16/05/2014

LA UNIÓ de Llauradors indica que la grave sequía a la que se enfrenta el campo valenciano provoca ya unas pérdidas sólo en el cultivo del cereal de cerca de 17 millones de euros (ver gráfica) ya que no se va a recolectar prácticamente nada de la cosecha actual. Las cerca de 28.000 hectáreas cultivadas [Leer más…]

La sequía empuja al alza los precios de la alfalfa y la cebada

16/05/2014

En la Lonja Agropecuaria de León ya se han hecho las primeras operaciones de alfalfa nueva, cotizando en la reunión del miércoles pasado a 150 €/tn la alfalfa rama. En general, se están haciendo pocas transacciones. Prácticamente sólo están vendiendo los agricultores que no tienen donde almacenar, mientras los que si que cuentan con almacenamiento [Leer más…]

Subida generalizada de los precios de los cereales en los mercados mayoristas

13/05/2014

Los precios de los cereales al por mayor en el mercado español han subido de forma generalizada, frente a la tendencia a la baja que predominó en la semana precedente. El precio trigo blando ha dejado la tendencia a la baja que venía arrastrando en las pasadas semanas y ha subido a 205,85 €/tn frente [Leer más…]

La Rioja abre un periodo extraordinario de laboreo en tierras de barbecho hasta el 15 de mayo en Rioja Baja, Sierra Rioja Baja y Ausejo

13/05/2014

La Consejería de Agricultura de la Rioja ha decidido ampliar hasta el próximo 15 de mayo (incluido) el plazo para realizar las prácticas tradicionales de cultivo en tierras de barbecho en las comarcas de Rioja Baja y Sierra Rioja Baja y en el municipio de Ausejo (Rioja Media), debido a que los agricultores de estas [Leer más…]

La Alianza UPA-COAG confirma que cientos de hectáreas de cereal de Castilla y León se están segando para forraje por la sequía

12/05/2014

LA ALIANZA UPA-COAG ha informado que el campo de Castilla y León en amplias zonas está sufriendo los efectos de una enorme sequía que ha traído consigo daños irreparables en cientos de hectáreas cerealistas de las provincias al sur de la comunidad autónoma. La preocupación es aún mayor comprobando las previsiones meteorológicas para los próximos [Leer más…]

Un ex-granero del mundo tiene una gran oportunidad de recuperar su liderazgo en la producción de trigo

12/05/2014

Hace años, Argentina era uno de los graneros más importantes del mundo, pero esa posición la perdió por las nefastas cosechas de los últimos años. Argentina pasó de ser el 5ª mayor exportador del mundo en 2000 a la posición décima en la actualidad, superado por EE.UU., Unión Europea, Canadá, Australia, Rusia, Ucrania, Kazajistan, India [Leer más…]

Meteorología y conflictos políticos han aumentado la volatilidad del mercado de cereales aunque las existencias siguen siendo suficientes

09/05/2014

Las condiciones meteorológicas en diversos países y las tensiones políticas en la región del Mar Negro han hecho que los mercados alimentarios sean más volátiles, según indica la FAO en la última edición de su informe semestral Perspectivas alimentarias. En su primer pronóstico de alcance para el año 2014, la FAO cifra la producción de [Leer más…]

LA UNIÓ propone la creación urgente de una comisión autonómica de seguimiento de la sequía

09/05/2014

LA UNIÓ de Llauradors propone la creación con carácter de urgencia de una comisión de seguimiento de ámbito autonómico sobre la sequía para analizar la situación actual, prevenir los efectos de la misma y aplicar las medidas oportunas para paliarla. En este sentido ha dirigido un escrito tanto al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, [Leer más…]

Los agricultores y ganaderos afirman que el campo está sufriendo ya una nueva y grave sequía

08/05/2014

La organización agraria UPA ha mostrado su “gran preocupación” tras conocer el balance climático del mes de abril, difundido ayer por la Agencia Estatal de Meteorología. Los datos de AEMET han confirmado lo que para los agricultores era ya un hecho: grandes zonas de España están enfrentándose a una sequía gravísima. Las precipitaciones en abril [Leer más…]

León mantiene las siembras de maíz en 68.000 ha pero la superficie se reducirá a nivel mundial

08/05/2014

La superficie de maíz en León será en torno a 68.000 ha, cifra similar a la de la campaña anterior, de acuerdo con las estimaciones de la Cámara Agraria de León. A nivel mundial, no parece que vaya ocurrir lo mismo de mantener la estabilidad. Todo parece indicar que en la campaña 2014/2015 habrá menos [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 348
  • 349
  • 350
  • 351
  • 352
  • …
  • 761
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo