Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La C. Madrid incrementará en un 25% las indemnizaciones por ataques de lobo

           

La C. Madrid incrementará en un 25% las indemnizaciones por ataques de lobo

28/02/2025

La Comunidad de Madrid aumentará un 25% las indemnizaciones a ganaderos frente a los ataques de lobos y perros silvestres a sus rebaños, convirtiéndose así en la región líder en España en este tipo de compensaciones económicas. Así lo anunció ayer el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, que ha reunido en la Mesa del Lobo a expertos en biodiversidad, organizaciones agrarias y asociaciones ecologistas.

Las cuantías pueden llegar a 1.875 euros por muerte, en función del tipo y edad del ejemplar, a las que se puede sumar un 10% en el caso de razas autóctonas en peligro de extinción y otro 10% si las explotaciones han tomado previamente medidas preventivas. Por otra parte, se va a poner en marcha en las próximas semanas un gestor de expedientes que permitirá informar a los ganaderos sobre la tramitación con mayor celeridad y en varios momentos del proceso.

En cuanto a estas últimas, Novillo ha recordado que el Gobierno regional duplicará este año las ayudas, con 200.000 euros previstos, gracias a los que los ganaderos podrán adquirir perros mastines, emplear collares con GPS para el seguimiento de sus animales en los lugares más alejados o implantar pastores eléctricos y cercados fijos o móviles. También se han incrementado los municipios beneficiarios en zona lobera, pasando de 50 a 68.

El consejero madrileño ha reiterado la petición al Gobierno central -que ya se formuló en la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado en diciembre del año pasado- para que descatalogue al lobo ibérico del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), decisión que permitiría el necesario control poblacional.

Censo actualizado de las manadas presentes en Madrid 

Los técnicos del área de Biodiversidad de la Comunidad de Madrid tienen contabilizada una población de alrededor 30 ejemplares de lobos –adultos y crías-, repartidos entre cuatro y seis manadas. Estos profesionales han advertido que dos grupos, La Cepeda-Santa María de la Alameda y Sierra Oeste, se desplazan a las provincias de Ávila y Segovia, y un tercero, ubicado entre Somosierra y Lozoya, podría estar a caballo entre Madrid y Segovia.

Madrid es una de las CCAA en la que menor número de ataques se producen de toda España. Según los últimos datos registrados, han sido 877 a lo largo de los últimos cinco años, con una media de 175 anuales. El año pasado fueron 194, con 382 animales afectados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025
  • Giuseppe Aloisio: “Bienestar sí, pero con sensatez, ciencia y visión de futuro” 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo