El Ministro alemán de Agricultura, Cem Özdemir, pidió esta semana en la reunión del Consejo de Agricultura de la UE, que se movilizaran fondos de la Reserva de crisis de la UE para ayudar a los ganaderos alemanes afectados por la fiebre aftosa. Considera que ninguna explotación debería verse obligada a abandonar sus actividades a causa de esta enfermedad. Para ello, sería necesaria una estrecha cooperación en todos los niveles de gobierno, desde las oficinas veterinarias hasta los gobiernos de los länders, el gobierno central alemán y el de la UE.
El Ministerio de Agricultura alemán está estudiando también medidas nacionales, como la posibilidad de instrumentos de apoyo fiscal, que ya han demostrado su eficacia en otras crisis como la EEB o el coronavirus. Además, Özdemir ha anunciado que sigue hablando con socios comerciales de todo el mundo sobre las oportunidades de exportación a la luz de la epidemia.
Reserva de crisis de la UE
En la PAC 2023-2027 se incluyó la creación de una Reserva de crisis para hacer frente a futuras crisis por un importe mínimo de 450 millones de euros al año.
En noviembre pasado, el Ministro de Agricultura, Luis Planas, solicitó la activación de la reserva de crisis de la PAC para hacer frente a los efectos de la dana.
A lo largo de 2024, se ha activado la reserva de crisis en varias ocasiones. Por ejemplo, en septiembre pasado, la Comisión Europea propuso asignar 119,7 millones de euros de la reserva agrícola para apoyar directamente a los agricultores de Bulgaria, Alemania , Estonia , Italia y Rumanía que se han visto afectados por fenómenos climáticos adversos excepcionales en primavera y principios de verano.
En julio 2024, la Comisión Europea ha propuesto movilizar 77 M€ de la reserva agrícola para apoyar a los agricultores de los sectores de frutas, hortalizas y vino de Austria, Chequia y Polonia,
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.