Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La Rioja destinará más de 300.000 € para las enfermedades de los animales

           

La Rioja destinará más de 300.000 € para las enfermedades de los animales

18/09/2024

El Consejo de Gobierno de La Rioja ha autorizado a la Consejería de Agricultura, la aprobación del gasto de 306.547,45 euros para la financiación del contrato del servicio veterinario para la ejecución de los programas oficiales de vigilancia, control y erradicación de las enfermedades de los animales en La Rioja. Estos programas son de ejecución obligatoria en todo el territorio nacional, correspondiendo a las comunidades autónomas el desarrollo de los mismos.

Como novedades más importantes con respecto a la campaña anterior, cabe destacar la modificación del programa de erradicación de la tuberculosis bovina, con algunas medidas de flexibilización, como la desaparición de las pruebas premovimiento para el traslado directo de terneros con destino a cebaderos cerrados.

En este sentido, se encuentra la posibilidad de eliminar una segunda vuelta en establecimiento calificado T3 histórico (T3H), aquel que como mínimo durante los 3 últimos años ha mantenido la calificación T3 de forma ininterrumpida, en comarcas de prevalencia superior al 3%, cuando se apliquen medidas para minimizar riesgo o la potenciación de medias a aplicar en fauna silvestre que han sido presentadas en el Foro de Sanidad Animal. Además, no se incluye dentro de los programas la vigilancia de la rinotraqueítis infecciosa bovina (IBR), ya que la toma de muestras se va a sustituir por una campaña de vacunación.

De esta forma, dentro del contrato se va a incluir la ejecución de los siguientes programas sanitarios:

– Erradicación de la tuberculosis bovina, que incluye también el control de determinadas explotaciones caprinas frente a esa enfermedad y vigilancia y control de la brucelosis bovina, con 250.373,20 euros.

– Vigilancia y control de la brucelosis ovina y caprina, con 10.164,00 euros.

– Vigilancia, control y erradicación de encefalopatías espongiformes transmisibles (EETs) en el ganado vacuno, ovino y caprino, con 31.853,25 euros.

– Programas de vigilancia de determinadas enfermedades del ganado porcino como la peste porcina africana (PPA), peste porcina clásica (PPC) y enfermedad vesicular porcina; y de lucha, control y erradicación de la enfermedad de Aujeszky, con 14.157,00 euros.

Por último, los veterinarios que realicen las actuaciones objeto del contrato, deberán estar reconocidos como veterinario autorizado para la ejecución de programas sanitarios oficiales, estando en posesión de la correspondiente resolución de reconocimiento emitida por la Dirección General de Agricultura y Ganadería.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo