En 2023 en la UE ha habido un incremento con respecto a 2022 de las notificaciones sobre incumplimientos de los controles oficiales en la cadena agroalimentaria, según pone de manifiesto el informe que ha publicado la Comisión Europea sobre la Red de Alerta y Cooperación. Este incremento prueba que hay más cooperación entre los Estados miembros en este ámbito.
Esta Red de Alerta y Cooperación se compone de cuatro subredes:
Riesgos para la salud
En 2023, hubo un aumento del 8% en las notificaciones del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) con un total de 4.695 notificaciones sobre riesgos para la salud relacionados con los alimentos, los piensos o los materiales en contacto con los alimentos.
Como en años anteriores, el problema más notificado en el RASFF se refería a los residuos de plaguicidas, seguido de cerca por los microorganismos patógenos. Los principales países notificadores siguieron siendo Alemania, los Países Bajos y Bélgica.
Infracciones legislativas
En 2023, se produjo un aumento del 24 % en las notificaciones del Componente de asistencia administrativa y cooperación (AAC), que permite a los Estados miembros notificar infracciones de la legislación de la UE en materia de seguridad alimentaria que no constituyen un riesgo para la salud.
La mayoría de las 3.166 notificaciones registradas en 2023 estaban relacionadas con frutas y hortalizas no conformes, nuevamente debido principalmente a residuos de plaguicidas, seguidas de casos de etiquetado incorrecto, como declaraciones de propiedades saludables no autorizadas para complementos alimenticios.
Fraude agroalimentario
La Red de Fraude Agroalimentario (FFN) registró un aumento del 26 % en las notificaciones, con 758 sospechas de fraude. El comercio ilegal de perros y gatos siguió siendo un problema importante, con 414 notificaciones. Otras sospechas estaban relacionadas con la sustitución de carne, la adulteración de la miel y el aceite de oliva mal etiquetado.
Además, 1.075 notificaciones de la AAC y 1.625 notificaciones del RASFF se señalaron como posibles fraudes, lo que dio lugar a inspecciones o investigaciones más profundas por parte de los Estados miembros.
Infracciones de sanidad vegetal
En su primer año de funcionamiento, la Red de Sanidad Vegetal (PHN) generó 128 notificaciones, ya que los Estados miembros compartieron detalles sobre envíos no conformes de plantas, productos vegetales y otros artículos (como semillas, frutas, verduras, madera y flores) y otros problemas de sanidad vegetal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.