En 2023, los censos ganaderos de la UE bajaron en comparación con 2022. Concretamente, el censo de porcino y vacuno cayó en un 1%, mientras que el de ovino disminuyó un 3% y el de caprino un 5%. En 2023, la UE tenía 133 millones de cerdos, 74 millones de bovinos, 58 millones de ovejas y 11 millones de cabras, de acuerdo con los últimos datos de Eurostat.
Durante la última década, los censos ganaderos no han dejado de disminuir. El de vacuno fue el que menos descendió. Bajó un 5% entre 2013 y 2023, seguido del de porcino (-6%) y el de ovino (-9%). El de caprino fue el que experimentó el más fuerte descenso (-15%).
Si bien los cambios a nivel de la UE en las poblaciones de cerdos y bovinos en 2023 en comparación con 2022 fueron relativamente modestos, hubo cambios significativos entre los países de la UE.
Croacia e Irlanda registraron fuertes descensos en sus poblaciones de cerdos (-10 % en comparación con 2022), mientras que Bulgaria y Malta registraron aumentos aún más pronunciados (ambos +21 %).
Letonia registró la mayor disminución de su población bovina en 2023 (un 6% menos que en 2022), seguida de Lituania, Estonia, Portugal, Finlandia y Hungría (todos menos de un 3%). Chipre fue el único país con un aumento modesto (+1%), mientras que las poblaciones bovinas en Malta, Polonia e Irlanda se mantuvieron casi sin cambios con respecto a los niveles de 2022.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.