Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Cataluña quiere imponer sanciones de hasta 60.000 € por la entrada ilegal en granjas y mataderos

           

Cataluña quiere imponer sanciones de hasta 60.000 € por la entrada ilegal en granjas y mataderos

05/02/2024

El gobierno de Cataluña ha presentado un proyecto de ley de modificación de la Ley 18/2001 de orientación agraria, que incluye sanciones económicas muy graves para las personas físicas y jurídicas que entren ilegalmente en las granjas o en los mataderos. Este proyecto está pendiente de aprobación en el Parlamento catalán.

Este proyecto de ley establece tres tipos de sanciones (muy graves, graves y leves) con sanciones económicas que van en aumento según la gravedad de la sanción:

Infracciones muy graves: sanciones de entre 30.001 y 60.000 €

Suponen las entradas sin autorización con riesgo higiénico-sanitario (daños irreversibles para los animales o su muerte, riesgo de introducción de enfermedades de declaración obligatoria, sustracción de animales incumpliendo la normativa de bienestar y de transporte animal, suministro de medicamentos o sustancias no autorizadas y liberación voluntaria de los animales al exterior) y organizar actividades en grupos de entradas y hacer difusión.

Infracciones graves: sanciones de entre 3.001 y 30.000 €

Se trataría de entradas sin autorización que comporten un riesgo higiénico-sanitario cuando esta entrada produzca lesiones a los animales, o ponga en peligro la salud o bienestar y suministrar sustancias o alimentos que supongan un riesgo por su bienestar.

Infracciones leves: sanciones de entre 600 y 3.000 €

Cuando se hagan entradas sin autorización con riesgo higiénico-sanitario, pero sin poner en riesgo ni la salud ni el bienestar de los animales.

PORCAT aplaude esta normativa

Ricard Parés, director de PORCAT, en el seno de la Comisión de Agricultura en el Parlamento de Cataluña el 30 de enero, ha aplaudido este régimen sancionador: “Es una buena noticia los cambios que se quieren hacer. Lo celebramos, la entrada de personas ajenas a la explotación ganadera siempre es un hecho gravísimo». 

Parés ha explicado en detalle a los diputados y otros comparecientes en que recae la gravedad de estas infracciones para los productores de porcino. Así, ha expuesto que cada granja es diferente y se organiza de una manera diferente, a pesar de que tiene una característica común, la más importante, «está cerrada» y «la valla garantiza que haya una zona limpia».

Pares ha dicho a los diputados:

«Cada granja es diferente y se organiza de una manera diferente, a pesar de que tiene una característica común, la más importante, está cerrada y la valla garantiza que haya una zona limpia. Por eso la cerramos. No es para que la gente no las vea, sino porque queremos estar blindados respecto a un tema fundamental, como es la sanidad. Lo que está más allá de la zona limpia es la zona sucia y, por lo tanto, con este cercado perimetral impedimos que puedan entrar a la zona limpia animales como los jabalíes, los perros de los vecinos, animales salvajes como los zorros o plagas, dado que todo esto lleva a posibles enfermedades que harían mucho daño a la nave.

Incluso, el vestuario está colocado en el límite entre la zona limpia y la zona sucia, cosa que ahora será obligatoria y respecto a la cual los ganaderos se están esforzando mucho en hacerlo, porque cualquier persona que entre a la granja se tiene que duchar, se tiene que cambiar la ropa, y con la ropa no puede vehicular posibles enfermedades.

Los camiones de piensos hacen el mismo. Procuramos que carguen los silos desde fuera para que el camión no entre y el parking también se encuentra afuera. Incluso, en la salida tenemos los puntos de donde salen los animales, el muelle de carga, los animales muertos en un contenedor de cadáveres, el material genético, estas dosis de semen que compramos entran por una ventanilla que evitan que haya una entrada de posibles vectores.

Todo esto, todo esto, todo esto es para evitar que entren enfermedades, porque hacen un daño horrible al sector. Por lo tanto, en el momento que entra una persona todo esto salta por los aires y no nos sirven ni los vestuarios ni evitar la entrada de animales salvajes; entran aquí dentro y hacen un desastre que, insisto, más allá de la cuestión ética y moral, que lo es, es un grave perjuicio sanitario.

Para nosotros una entrada ilegal siempre es muy grave, porque siempre existe este riesgo. No detallo los puntos, les dice la ley, pero esto es el que nosotros creemos que es imprescindible entender. Importante, nos alegramos mucho que se contemple que también es una infracción grave organizar actividades en grupos y hacer difusión. Hoy en día, con las redes sociales, ya sabemos cómo funciona. Hay infracciones leves, graves, pero insisto, para nosotros todas las entradas son infracciones muy graves, porque siempre hay un riesgo sanitario.

También celebramos que estos responsables puedan ser personas físicas o jurídicas tal como se establece».

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Angeles Nuñez dice

    05/02/2024 a las 21:12

    Que les den hay no hay bienestar son unos torturadores y sinvergüenzas, yo intento no darles dinero a esos salvajes por eso les llaman explotaciones por qué los explotan a los ganaderos que se dediquen a algo de ente no a asesinar animalitos indefensos. Ojalá os arruineis,y de los mataderos o asesinaderos que es más correcto prefiero no decir nada cualquier comentario se queda pequeño.

    Responder
    • Agustin dice

      05/02/2024 a las 23:02

      Tomate la pastillita Ángeles qie se te sube la presión arterial y después te da por comentar tonterias

      Responder
      • Enric dice

        06/02/2024 a las 22:51

        Tú,en cambio no necesitas pastillitas para decir tonterias. Te nace.

        Responder
    • Maxitrail dice

      06/02/2024 a las 18:50

      Estás como una pu.. cabra jajaja.
      La ruina ya la tienes tú en tu p.vida.
      Jajaj

      Responder
  2. Teresa dice

    06/02/2024 a las 11:45

    Bravo …Leyes que respeten el Bienestar De los animales

    Responder
  3. Maria dice

    06/02/2024 a las 13:56

    Entonces que hagan inspecciones estrictas y meticulosas en cuanto a la salud y bienestar de los animales, y comprobar que se evita el sufrimiento y amontonamiento.
    Todas las granjas no son iguales, está claro, pero gracias a que ha entrado gente se ha visto la triste realidad de muchas de ellas y eso es competencia de la Generalitat y se debe sancionar.No se puede hacer esta ley y mirar para otro lado luego

    Responder
    • ANTONIO AGUT dice

      07/02/2024 a las 07:07

      Exacto que los aburran de trabajar, que cada uno se tenga que hacer autosuficiente, como en tiempo de Franco. Y que todos los que viven en las ciudades se críen sus cerdos, huevos o acelgas, porque vaya otra barbaridad matar así a las hortalizas. A vivir del sol, suerte. Mal follad@s

      Responder
  4. Josep Maria Frigola dice

    06/02/2024 a las 18:09

    Així estan els pagesos i els ramaders penso que encara els manca més lleis per tocar més la gaita. Menys normativa i més control de les que hi ha . Quins coll… Un 10 per els polítics amb sous de escàndol per matar tot el que es gras.lleis per segons a qui burgesos qui us portarà el pa i la llet?????bobos!!!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025
  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo