• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Carne cultivada: Los países de la UE divididos

           

Carne cultivada: Los países de la UE divididos

30/01/2024

En la UE, no hay una posición clara sobre la carne cultivada en el laboratorio. La opinión de los países anda dividida, como ya se puso de manifiesto en la pasada reunión del Consejo de Ministros de la UE.

Italia ya ha regulado la prohibición de la carne obtenida en el laboratorio. El Ministro italiano considera que las empresas que producen este tipo de carne quieren dar una imagen verde, que es ficticia.

Austria también es otro país que se opone abiertamente a este tipo de carne porque considera que supone un gran peligro para la ganadería. Mantiene que cualquier regulación que se lleve a cabo, debe ir acompañada de una estricta evaluación de impacto y llevar siempre un etiquetado obligatorio. Otros países como Grecia, Eslovenia, Bulgaria e Irlanda también ven en riesgo la ganadería y las zonas rurales.

Francia se opone a este tipo de producción considera que las informaciones sobre el bienestar animal, que proclaman las empresas de carne cultivada, no son del todo ciertas. Esta carne cultivada procede de células madre animales que hay que extraer de los animales.

Otros países como España, Polonia y Hungría tampoco se han mostrado muy favorables.

En el lado opuesto se encuentra Alemania, que considera que la relevancia de la carne de laboratorio quedará demostrada por la demanda de los consumidores en los próximos años. Apoyan un etiquetado claro y que sea el consumidor el que decida.

Los Países Bajos consideran que la carne de laboratorio es una oportunidad importante para el suministro de proteínas animales a la población mundial, que puede complementar el suministro convencional.

Dinamarca tampoco tiene ningún problema con la carne de laboratorio si existe un etiquetado adecuado y se garantiza la seguridad alimentaria .

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León amplía a 2 M€ las ayudas para alimentar al ganado afectado por incendios 10/10/2025
  • La Junta concede 6 millones en ayudas para modernizar 38 cebaderos en Castilla y León 09/10/2025
  • Solo quedan 9 provincias sin circulación de lengua azul 08/10/2025
  • El sector agrario catalán respalda el desarrollo de plantas de biogás como herramienta clave para la sostenibilidad 07/10/2025
  • Mercolleida crea la primera Junta de Precios del sector de Grasas y Harinas Animales en España 06/10/2025
  • ¿Cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas a la ganadería? 03/10/2025
  • Solo los productos animales podrán llamarse carne en la UE 03/10/2025
  • Influenza aviar: Unión de Uniones alerta de falta de preparación en CCAA 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo