La Comisión Europea ha presentado una propuesta para cambiar la protección del lobo, de manera que el lobo esté «protegido» en lugar de «estrictamente protegido». Para ello, será necesario cambiar el Convenio de Berna sobre la conservación de la vida silvestre y del hábitat natural en Europa, del que son parte la UE y sus Estados miembros. Este convenio está hecho en base a los datos científicos disponibles en 1979.
Desde entonces han transcurrido más de 40 años y la situación censal del lobo en la UE ha cambiado de manera radical. El análisis publicado por la CE muestra que las poblaciones de lobos han aumentado significativamente en las últimas dos décadas y están ocupando territorios cada vez mayores . Hay más de 20.000 lobos con poblaciones generalmente crecientes y áreas de distribución en expansión, y manadas reproductoras en 23 Estados miembros de la UE. Este éxito de conservación ha provocado un aumento de ataques al ganado.
No hay que olvidar que hace algo más de un año, un lobo mató al pony de la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen. A partir de ese momento, cambió radicalmente la opinión de la CE con respecto al lobo («no es lo mismo que te lo cuenten a sufrir en carne propia»).
Corresponde ahora a los Estados miembros decidir sobre esta propuesta. Una vez adoptada, la propuesta será presentada por la UE al Comité Permanente del Convenio de Berna. Dependiendo del resultado de estas decisiones en el Consejo y en el Comité Permanente del Convenio de Berna, la Comisión podría proponer entonces adaptar el estatuto de protección del lobo dentro de la UE.
Ya era hora!! Con esa situación nos quedábamos sin Ganadería Extensiva en Áreas Desfavorecidas Con daños graves a la renta de los ganaderos !!