Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Ayudas de hasta 1.000 euros en Castilla y León por la EHE

           

Ayudas de hasta 1.000 euros en Castilla y León por la EHE

02/11/2023

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, avanzó el martes que el gobierno regional va a movilizar 6M€ para ayudar a los ganaderos afectados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). Se concederá una ayuda de hasta 1.000 euros a las 3.299 explotaciones que han declarado la EHE, con o sin muertes, así como una indemnización de 500 € por cada animal muerto por EHE. Dueñas apunta una cifra de bajas de unas 6.126 hasta el 16 de octubre.

Está previsto que el Consejo de Gobierno de Castilla y León que se celebrará hoy, apruebe el texto de estas ayudas y que la semana que viene se publique el listado de beneficiarios en el Bocyl. El ganadero afectado deberá acceder a la web de la Junta para tramitar las ayudas y en un plazo de 30 días tendrá a disposición el dinero. Estas ayudas se enmarcan dentro del «plan de choque» de la Junta.

Por su parte, el consejero de desarrollo rural de Cantabria, Pablo Palencia, ha apoyado la solicitud de vacunación contra la EHE como única media eficaz para frenar la enfermedad. También ha pedido al Ministro de Agricultura, la liberación de fondos para poder sufragar la vacunación frente a la EHE, así como los daños producidos en las explotación. Además ha solicitado la revisión de la póliza de Agroseguro para actualizarla a los cambios del sector rural y de las enfermedades emergentes. Cantabria fue la primera comunidad autónoma en anunciar ayudas regionales por la EHE.

La consejera de Agricultura de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, ha criticado que el ministro Luis Planas, se comprometió a convocar una reunión de alto nivel sobre la EHE y no lo ha hecho, así como que tampoco ha puesto encima de la mesa, las medidas extraordinarias que la situación requiere, como una posible vacunación contra esta enfermedad de cara a 2024, que se liberen fondos para ello, así como una revisión de la póliza de Agroseguro. Hace unas semanas Morán anunció que el que el Gobierno regional iba a aprobar ayudas a las explotaciones de vacuno de la región afectadas por la EHE.  

La Diputación de Guipúzcoa anunció hace unos días que iba a movilizar 400.000 € para ayudar a los ganaderos de vacuno. La convocatoria consta de dos líneas compensatorias, una por la muerte de animales, y otra por las repercusiones o secuelas en el estado productivo y/o reproductivo de éstos, una vez superada la enfermedad, pudiendo alcanzar una ayuda máxima de 15.000 euros por persona beneficiaria. El plazo de solicitud está abierto hasta el 27 de noviembre y el pago se efectuará antes de final año. Hay que recordar que la Diputación ya tomó la decisión de sufragar al 100% el tratamiento de urgencia que se aplica a los animales para combatir la enfermedad, a lo que ahora se suma esta nueva medida.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo