Desde 18 al 25 de octubre, que es la última actualización sobre la enfermedad realizada, el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, ha confirmado casos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 20 nuevas comarcas. De ellos, 19 se han detectado en explotaciones de bovino en las comarcas de: Santesteban (Navarra); Alt Urgell (Seu d’Urgell, Lleida); Santo Domingo de la Calzada (La Rioja); Deza (Pontevedra); Chantada, Terra Cha Castro y Terra Cha Guitiriz (Lugo); A Gudiña (Ourense); Barbastro (Huesca); San Vicente de la Barquera (Cantabria); Briviesca, Espinosa de los Monteros, Lerma, Burgos y Villarcayo (Burgos); La Pola de Gordón y La Bañeza (León); Palencia (Palencia) y Soria (Soria). Asimismo, se ha detectado 1 caso en ciervo en la comarca de Sequeros (provincia de Salamanca).
Según los datos disponibles hasta la fecha, se observa una mayor afectación clínica en animales
mayores a 24 meses, machos, de razas no rústicas (por ejemplo: Limousine, Blonde d’Aquitaine y sus cruces) y en sistema de producción extensivo.
Se mantiene la zona desde la que se establecen las condiciones para el movimiento directo para vida (no así para sacrificio) por EHE hacia otros Estados miembros de animales bovinos, ovinos y caprinos, afectando a los movimientos procedentes de explotaciones ubicadas en todo el territorio peninsular.
No se establece ningún tipo de restricción con relación al movimiento o consumo de productos de estos animales (carne, leche, piel, etc.), ya que la EHE no es una enfermedad que afecte al ser humano.
Respecto a los movimientos nacionales, los animales y vehículos deben estar desinsectados para movimientos desde la zona afectada hacia zona libre, con ausencia de sintomatología en ganado bovino.
Pero que cuento es este? no se había dicho que esta enfermedad la trasmitían los mosquitos? Ahora en Otoño hay más mosquitos que en verano? y en unas comarcas hay más mosquitos que en otras? Se ve que donde no hay incidencia han puesto mosquiteras. A otro perro con ese hueso!