El Departamento de Desarrollo Rural de Navarra ha publicado en el BON las convocatorias de ayudas destinadas a paliar los gastos de recogida de leche de vacuno, ovino y caprino de explotaciones de alta montaña y zonas de difícil acceso. Además, el departamento ha publicado la convocatoria de subvenciones destinada a la transformación de la leche de oveja latxa en la propia explotación. Todas estas ayudas se podrán solicitar hasta el próximo 30 de octubre.
En total se destinarán 120.000 euros para compensar económicamente a las empresas que realizan la recogida de leche en estas zonas de difícil acceso con el fin de garantizar la continuidad de la actividad de las explotaciones ganaderas y mantener la actividad económica básica para las zonas rurales.
Serán beneficiarios estas ayudas, los primeros compradores de leche que estén registrados como operadores del sector lácteo y que tengan contratos en vigor con productores de vacuno de leche, ovino o caprino. Además, será necesario que hayan realizado recogidas de leche a productores ubicados en zonas de alta montaña o especial dificultad, durante los dos últimos meses, o durante al menos dos meses en el 2023 en el caso de productores de ovino y caprino.
La solicitud se presentará de modo telemático a través de la ficha de trámite de www.navarra.es o de modo presencial en el registro del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, en el caso de que el solicitante sea una persona física.
En el caso de la recogida en explotaciones de vacuno de leche se otorgarán un máximo de 3.000 euros por explotación, y 450 euros por las ganaderías de ovino o caprino. Al tratarse de una ayuda de minimis, el beneficiario no podrá percibir por este tipo de ayudas más de 200.000 euros en el periodo de tres ejercicios fiscales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.