Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Bruselas podría estar estudiando no endurecer las normas de bienestar animal

           

Bruselas podría estar estudiando no endurecer las normas de bienestar animal

14/09/2023

En el último trimestre de este año, la Comisión Europea tiene que presentar su informe sobre la revisión de las actuales normas de bienestar animal que están vigentes en la UE, lo que podría conllevar una nueva propuesta con modificaciones de los actuales estándares.

En el sector ganadero comunitario, dada la línea legislativa que ha venido siguiendo la actual Comisión, se teme que, si hay una modificación de la normativa sea para hacerla más exigente, eso sí, solo para la producción comunitaria, sin exigir lo mismo a la exportaciones, como viene ocurriendo desde siempre.

De hecho, la CE ya había avanzado en alguna ocasión que la UE tenía que conseguir eliminar las jaulas en la producción animal, el sacrificio de pollitos de un día, la castración sin anestesia o analgesia o la producción y comercialización de pieles, por poner algunos ejemplos.

No obstante, el diario británico The Financial Times publicaba este lunes una información bastante sorprendente. Decía que según su fuente, que eran 3 funcionarios comunitarios que trabajaban en esta área, la CE había abandonado sus pretensiones de endurecer la normativa. Por otro lado, el artículo también mencionaba a otro funcionario, que daba una información un poco diferente. Decía que no se habían abandonado estas pretensiones, pero que se estaba estudiando hacerlas menos ambiciosas, lo que sería endurecer lo que hay ahora, pero menos de lo que les gustaría.

De ser ciertas estas informaciones, este cambio en Bruselas podría deberse a varios motivos. Por un lado, a la inflación del precio de los alimentos. Unas normas más estrictas supondrían mas coste de producción y en consecuencia, unos precios de venta al publico más elevados.

Otro motivo puede ser la seguridad alimentaria. Ayer, durante su discurso sobre el estado de la Unión, la presidenta de la Comsión Europea, Ursula von der Leyen, dedicó una parte del mismo al sector agrario. Dio las gracias a los agricultores y ganaderos por proporcionarnos alimentos todos los días. Mencionó la gran importancia de que la UE sea autosuficiente en la producción de alimentos y dijo algo muy importante, que necesitamos más diálogo y menos polarización.

No hay que olvidar que hay elecciones al Parlamento Europeo en junio 2024, tras las que se eligirá una nueva presidencia de la Comisión Europea (el órgano ejecutivo de la Unión) y se aprobará todo el equipo de comisarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025
  • Giuseppe Aloisio: “Bienestar sí, pero con sensatez, ciencia y visión de futuro” 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo