• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Piden la ampliación del plazo de solicitud de las ayudas agroambientales en Castilla y León

           

Piden la ampliación del plazo de solicitud de las ayudas agroambientales en Castilla y León

28/04/2023

La Alianza UPA-COAG y la UCCL han pedido a la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León que publique la ampliación del plazo para solicitar las ayudas agroambientales hasta el 31 de mayo, último día para poder presentar la solicitud de la PAC 2023. Ya lo pidieron la semana pasada en el transcurso del Consejo Regional Agrario, y lo han reiterado a través de notas de prensa.

Consideran insuficiente que el periodo finalice el 4 de mayo. La simultaneidad de diferentes trámites que coinciden con la solicitud de incorporación a las medidas agroambientales dificulta el buen avance de la presentación de solicitudes, así como la gran dificultad de la campaña con una sequía extrema y con una nueva PAC tan compleja y farragosa de tramitar, por lo que consideran de sentido común, la ampliación del plazo.

La convocatoria de esta línea de ayudas hace referencia a la incorporación de titulares de explotaciones agrarias de Castilla y León a una serie de ayudas, teniendo en cuenta que se trata de nuevos compromisos plurianuales que deben asumirse a partir de 2023, por un período, de cinco años, es decir, para el período comprendido entre la campaña agrícola 2022/2023 ó año 2023 y la campaña agrícola 2026/2027 ó año 2027, ambos incluidos.

Las ayudas agroambientales hacen referencia a las siguientes líneas de actuación: 

  • Agricultura ecológica
  • Agroecosistemas extensivos de secano
  • Cultivos agroindustriales sostenibles
  • Aprovechamiento forrajero extensivo mediante pastoreo con ganado ovino y/o caprino
  • Gestión sostenible de superficies forrajeras pastables y apoyo a los sistemas tradicionales de pastoreo trashumante
  • Apicultura para la mejora de la biodiversidad
  • Introducción de cultivos minoritarios
  • Cultivos permanentes en paisajes singulares
  • Empleo de abonado orgánico en sustitución de abono de síntesis química
  • Mantenimiento de razas autóctonas puras en peligro de extinción

Este año como novedad quienes dispongan de compromisos agroambientales en vigor, pueden solicitar incorporarse a los nuevos compromisos de la convocatoria de este año de 2023, quedando sin efecto los anteriores contratos que será rescindidos de facto cuando sea resuelta de manera favorable la solicitud de incorporación y firmen el correspondiente nuevo contrato.

Por otro lado, la superficie básica del contrato no se puede disminuir durante los 5 años del compromiso agroambiental, salvo causas de fuerza mayor o circunstancias excepcionales debidamente justificadas. En este nuevo compromiso se permite incrementar la superficie básica de contrato siempre que genere un mayor beneficio ambiental, y que al menos sea un 20% y no más del 50% respecto a la superficie básica del contrato que figure en el contrato inicialmente suscrito. Se permitirá una solicitud de incremento a lo largo de los 5 años excepto en agricultura ecológica, mantenimiento de razas autóctonas en peligro de extinción que se permitirán hasta 2 veces.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025
  • Castilla y León abre la temporada de monterías y ganchos con la app CapturCyl 29/09/2025
  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo