Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La C. Madrid no cumple con los protocolos de saneamientos ganaderos según UGAMA

           

La C. Madrid no cumple con los protocolos de saneamientos ganaderos según UGAMA

03/04/2023

Los ganaderos madrileños llevan años denunciando que mientras que a la inmensa mayoría de ellos se les exige unas pruebas de saneamiento, cada vez más severas y exigentes, su ganado tiene que convivir con reses en pastos comunales, que supuestamente, llevan más de cuatro años sin pasar por la manga ganadera y ser saneados.

Esta es la afirmación que realiza La Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid, UGAMA, con respecto a la cabaña ganadera de la Comunidad de Madrid aclarando que cuando emplean la palabra “supuestamente” lo hacen porque las distintas administraciones implicadas, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Comunidad de Madrid y Ayuntamientos gestores de los pastos comunales, utilizan la ley de protección de datos para tapar sus vergüenzas haciendo imposible saber cuántas y cuando se han realizado pruebas de saneamiento ni a cuantos animales.

La única evidencia cierta que tienen los ganaderos que comparten los pastos comunales con los animales sin sanear, es que la mayoría de las vacas y toros adultos no llevan ningún crotal desde hace años, por lo que es fácil deducir que esos animales no han sido sometidos a prueba alguna.

En la actualidad hay dos focos preocupantes de animales sin sanear y sin identificar, que pastan libremente por todo el Pre Parque y Parque Nacional de Guadarrama, uno formado por un grupo de veinte reses, aparentemente mostrencas, es decir sin dueño, y otro foco mucho más insólito, compuesto por animales de dos explotaciones cuya titularidad es de la misma persona, con un censo de unas veinte y setenta cabezas de ganado. También existe una docena de animales machos adultos, que cubren indistintamente todas las hembras que encuentran por el campo y que comparten pastos y bebederos, con más de treinta ganaderías de la zona, que si cumplen con las campañas de saneamientos ganaderos y tienen su cabaña en perfecto estado sanitario, lo que lógicamente provoca el asombro y cabreo de los ganaderos afectados.

Para UGAMA, estos hechos ponen de manifiesto una vez más el fracaso del Programa Nacional de Erradicación Tuberculosis Bovina, que tras treinta y cinco años masacrando ganado y ganaderos, demuestra que es en sí una SIN RAZÓN. “Querer erradicar en animales domésticos una enfermedad que padecen con gran prevalencia animales salvajes, como corzos o jabalíes, con los que conviven diariamente las vacas, por muchos comederos o bebederos anti fauna que ahora nos quieren imponer, no es la solución y más si tenemos en cuenta que el programa carece de herramientas agiles y eficaces para combatir hechos como el que denunciamos” Afirma Alfredo Berrocal, Presidente de UGAMA.
UGAMA considera que esta situación es intolerable ya que a pesar de que tanto Guardería Forestal como Seprona han emitido numerosos informes serios, profesionales y demoledores sobre el estado sanitario y de bienestar animal de las ganaderías que pastan sin sanear por el Parque Regional, la situación no cambia y la Administración esta siendo pasiva, lenta y farragosa y se encuentra enfrascada en trámites administrativos inútiles, como si los virus y las bacterias acatasen sus normas y estuviesen sometidos a sus caprichos tal y como lo están los ganaderos.

La Organización Agraria hace un llamamiento a la unidad del sector para acabar de una vez por todas con este cáncer provocado por burócratas y tecnócratas de escaso nivel y políticos de pocas miras que año tras año para disimular su fracaso aumentan unilateralmente exigencias con nula participación e información del sector, tales como la obligatoriedad este año de sanear los terneros con destino a cebaderos, con el consiguiente coste económico, administrativo y laboral, que como siempre repercute en el ganadero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo