Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El Consejo enmienda la propuesta de la CE: sube el tamaño de las explotaciones ganaderas afectadas por la directiva de emisiones

           

El Consejo enmienda la propuesta de la CE: sube el tamaño de las explotaciones ganaderas afectadas por la directiva de emisiones

21/03/2023

El Consejo de Ministros de Medio Ambiente debatió la pasada semana la propuesta que la Comisión Europea presentó el pasado 5 de abril, para modificar la Directiva sobre emisiones industriales (Directiva 2010/75/UE). Los Ministros han introducido importantes cambios en relación con la propuesta de la CE:

  • Han elevado los tamaños de las explotaciones afectadas por la Directiva
  • Han sacado fuera de la directiva las explotaciones de porcino y vacuno extensivo.
  • Han introducido un calendario progresivo de aplicación de la Directiva, empezando por las explotaciones de mayor tamaño.

Tamaños de la explotaciones

La propuesta de la CE establecía que todas las explotaciones de porcino, aves y vacuno a partir de 150 UGM se verían afectadas por la Directiva. El Consejo ha elevado el umbral a 350 UGM en el caso de vacuno y porcino y a 280 UGM en el caso de las aves. Por tanto, tendrían que cumplir la directiva de emisiones las explotaciones de:

  • Más de 350 vacas
  • Más de 875 terneros de menos de un año
  • Más de 700 cerdas reproductoras
  • Más de 1.166 cerdos
  • Más de 40.000 pollos de engorde
  • Más de 20.000 ponedoras.

Explotaciones extensivas

La directiva no será de aplicación en las explotaciones de porcino y vacuno extensivas con una carga ganadera inferior a 2 UGM/ha.

Calendario de aplicación

Se dejara un período transitorio para la aplicación de la directiva en las explotaciones ganaderas, desde que dicha directiva entre en vigor. Dicho plazo será más largo a medida que las explotaciones sean de menor tamaño:

  • 4 años para las explotaciones de más de 600 UGM
  • 5 años para las explotaciones de más de 400 UGM
  • 6 años para las explotaciones de más de 280 UGM de aves o de más de 350 UGM de vacuno, cerdos o mixtas de vacuno, porcino y aves.

Próximos pasos

Ahora que el Consejo ha llegado a una orientación general, las negociaciones con el Parlamento Europeo pueden comenzar tan pronto como este último haya adoptado su posición negociadora. 

La directiva

Hay que recordar que esta directiva, en la que se incluyen a la explotaciones ganaderas, fue especialmente concebida para controlar las emisiones de las grandes industrias como la metalurgia, las energéticas, la química, las papeleras etc. 

Actualmente, la directiva se aplica en las explotaciones de más de 40.000 plazas para aves de corral, más de 2.000 plazas para cerdos de cría (de más de 30 kg) y más de 750 plazas para cerdas. No se aplica en las explotaciones de vacuno.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Miguel Javier Agurruza Mutuberría dice

    23/03/2023 a las 15:32

    Las explotaciones superintensivas de más de 1000 vacas nodrizas o de 5000 cerdas de engorde son mini o macrogranjas,???
    Eso solo una pregunta al gobierno estatal y europeo

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo