Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La futura nueva Ley de Vías Pecuarias de CLM contará con un fondo específico

           

La futura nueva Ley de Vías Pecuarias de CLM contará con un fondo específico

24/02/2023

El Proyecto de Ley de Vías Pecuarias de Castilla-La Mancha es un instrumento de infraestructura verde y de defensa de la ganadería trashumante, el patrimonio cultural y pecuario que vertebra el territorio de la región. Así lo ha manifestado, el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero durante su intervención del Debate General celebrado en el Pleno de las Cortes regionales sobre el proyecto de ley por el que se modifica la Ley 9/2003, de 20 de marzo, de Vías Pecuarias de Castilla-La Mancha.

Tal y como ha explicado Escudero, transcurridos casi 20 años desde que se aprobó la ley que se va a modificar, es necesario adaptarla a los cambios estructurales, económicos, sociales y legislativos en la región. El objetivo de la modificación “es profundizar en la protección del dominio público pecuario de la Comunidad Autónoma, de forma compatible con las expectativas de la sociedad actual, con respeto a su función original de tránsito ganadero, pero sin descuidar las nuevas utilidades de las vías pecuarias”.

Las vías pecuarias en Castilla-La Mancha constituyen una red de más de 14.000 kilómetros de longitud y 57.000 hectáreas de superficie, siendo las Cañadas Reales las vías de mayor entidad.

En cuanto a la tramitación, ha destacado que ha durado casi un año en las fases de participación e información pública, entre 2020 y 2021, “hemos podido contar con un proceso amplio con aportaciones de entidades del ámbito deportivo, agricultores, ayuntamientos y organizaciones conservacionistas, entre otros, por lo que hemos recogido las demandas más importantes que conviven y defienden el valor patrimonial de esta red de vías pecuarias”.

Principales novedades de la Ley de Vías Pecuarias

A modo de resumen, el consejero ha informado que se modifican 24 artículos, se deroga la Disposición Transitoria Tercera y hay una nueva Disposición Adicional. “Los artículos que se modifican permitirán una mayor flexibilización en los diversos procedimientos en armonía con lo establecido en la normativa básica estatal”, ha asegurado.

Entre los aspectos más relevantes, Escudero ha destacado la creación de un fondo específico para las vías pecuarias que irá destinado a su defensa, conservación y mejora continua, pudiendo optimizar la planificación de las actuaciones para su conservación. También mejora la redacción de los artículos referidos a los usos y aprovechamientos.

En cuanto a las cruces con otras vías de comunicación, los organismos de la otra vía serán los responsables de no impedir usos de las vías pecuarias en el cruce y asumir la señalización. Respecto a las concentraciones parcelarias, si hay vías pecuarias, éstas quedarán deslindadas y amojonadas al final de dicho procedimiento. Además, se permitirá en determinadas ocasiones y de manera excepcional, el tránsito de vehículos motorizados para ‘comunicaciones rurales’ al igual que en la norma básica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo