El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó el viernes la resolución del Fondo Gallego de Garantía Agraria, dependiente de la Consellería de Medio Rural, por la que se convocan algo más de 17 M€ en ayudas para los productores de carne gallegos, con motivo de mitigar las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania. Se trata de una medida urgente, extraordinaria y excepcional para compensar las dificultades económicas que está atravesando el sector a causa del incremento de los costes de producción derivado de la alteración del mercado internacional de materias primas y suministros, con la que se proyecta llegar la cerca de 12.000 productores. La Xunta recuerda que los interesados ya pudieron acceder la estas aportaciones el verano pasado, a través de anticipos de entidad bancaria subvencionados por el Gobierno gallego que les permitieron cobrar de inmediato y con coste cero para ellos.
De este modo, la Xunta destina en concreto 17.156.000 euros, provenientes del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader) en el marco del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020, para aliviar las dificultades económicas a las explotaciones productoras de los sectores de vacuno de carne, ovino, caprino, avícola y cunícola.
Para acceder a las subvenciones, los solicitantes deben ser titulares de explotaciones que consten en alta en el Registro general de explotaciones ganaderas (RIEGA), entre otros requisitos. De cara a la concesión de estas ayudas -que se tramitarán en régimen de concurrencia no competitiva- se determinan una serie de tramos asociados al tamaño o capacidad de las explotaciones beneficiarias:
Las cantidades subvencionadas para las explotaciones de vacuno serán las siguientes:
Tramo | Tamaño da explotación | Ayudar |
1 | Hasta 3 animales | 220,00 € |
2 | De 4 a 10 animales | 740,00 € |
3 | De 11 a 19 animales | 1.400,00 € |
4 | De 20 a 30 animales | 2.200,00 € |
5 | De 31 a 44 animales | 3.210,00 € |
6 | De 45 a 61 animales | 4.420,00 € |
7 | De 62 a 82 animales | 5.890,00 € |
8 | De 83 a 109 animales | 7.750,00 € |
9 | De 110 animales | 8.790,00 € |
Las cuantías subvencionadas para las explotaciones de vacuno de cebo serán las siguientes:
Tramo | Tamaño da explotación | Ayudar |
1 | Hasta 12 animales. | 170,00 € |
2 | De 13 a 30 animales | 420,00 € |
3 | De 31 a 56 animales | 760,00 € |
4 | De 57 a 93 animales | 1.220,00 € |
5 | De 94 a 146 animales | 1.820,00 € |
6 | De 147 a 222 animales | 2.590,00 € |
7 | De 223 a 330 animales | 3.540,00 € |
8 | De 331 a 485 animales | 4.650,00 € |
9 | De 486 animales | 5.000,00 € |
Las cuantías subvencionadas para las explotaciones de carne de ovino o caprino serán las siguientes:
Tramo | Tamaño da explotación | Ayudar |
1 | Hasta 30 animales. | 140,00 € |
2 | De 31 a 46 animales | 220,00 € |
3 | De 47 a 67 animales | 310,00 € |
4 | De 68 a 95 animales | 440,00 € |
5 | De 96 a 132 animales | 590,00 € |
6 | De 133 a 182 animales | 790,00 € |
7 | De 183 a 248 animales | 1.040,00 € |
8 | De 249 a 336 animales | 1.350,00 € |
9 | De 337 animales | 2.090,00 € |
Las cuantías subvencionadas para las explotaciones productoras de carne de ave, las ayudas en función de la capacidad de la explotación (número de plazas) serán las siguientes:
Tramos | Capacidad de explotación | Importe de la ayuda |
1 | De 251 a 10.000 | 1.310,00 € |
2 | De 10.001 a 20.000 | 2.200,00 € |
3 | De 20.001 a 30.000 | 2.850,00 € |
4 | De 30.001 a 40.000 | 3.150,00 € |
5 | De 40.001 a 50.000 | 3.750,00 € |
6 | A partir de 50.001 | 4.900,00 € |
Las cuantías subvencionadas para las explotaciones productoras de carne de conejo, las ayudas en función de la capacidad de la explotación (número de plazas) serán las siguientes:
Tramos | Capacidad de explotación | Importe de la ayuda |
1 | De 50 a 500 | 2.500,00 € |
2 | De 501 a 1.000 | 3.700,00 € |
3 | De más de 1.001 | 5.100,00 € |
Las personas interesadas en estas ayudas tendrán un plazo de un mes a contar desde el sábado 14 de enero para presentar sus solicitudes.
Boas tardes, como podría facer para solicitar esta axuda?
Perdón polas molestias
Un saúdo