Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Piden quitar la prohibición del uso de pastos en terrenos afectados por los incendios en Castilla y León

           

Piden quitar la prohibición del uso de pastos en terrenos afectados por los incendios en Castilla y León

13/12/2022

La Alianza UPA-COAG solicita a la Junta de Castilla y León que de inmediato levante la prohibición del uso ganadero de pastos en los terrenos afectados por los incendios de este pasado verano en nuestra comunidad autónoma.

La Alianza UPA-COAG reclama responsabilidad a la Administración regional a la hora de solucionar a los ganaderos los problemas que se deriven por haber sufrido un incendio en las parcelas que utilizan habitualmente como pasto para animales, y más teniendo en cuenta que las zonas afectadas han empezado a rebrotar, que los productores han dejado de recibir apoyo de las administraciones para la alimentación animal, y que además los rastrojos ya están sembrados.

Según establece la Ley de Montes de Castilla y León, toda superficie que no sea de cultivo, y por lo tanto, lo declarado como pasto, pasto con arbolado, pasto arbustivo y otros que hayan sufrido un incendio, automáticamente quedan prohibidos los aprovechamientos ganaderos durante los siguientes cinco años. En este sentido, piden a la Junta de Castilla y León, que, de una vez por todas, actúe y flexibilice esta norma, que es de las más restrictivas de todo el país.

Consideramos que, de esta norma, que en su aplicación estricta, es absolutamente discriminatoria y penalizadora para los ganaderos que han sufrido estos incendios, genera efectos muy negativos a los productores ya que a efectos prácticos comprueban cómo esas parcelas afectadas por el fuego no son válidas para cubrir derechos de Pago Básico a la hora de tramitar la PAC.

Desde la Alianza UPA-COAG consideran que resulta un auténtico despropósito que desde la Junta de Castilla y León se penalice doblemente a los ganaderos. En primer lugar, siendo víctimas del incendio con la pérdida de pastos y, por lo tanto, de alimento para su ganado; y, en segundo lugar, porque no se les permitiera computar esa superficie como susceptible de beneficio a efectos PAC.  

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025
  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo