Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El PE alerta contra los daños del lobo al ganado

           

El PE alerta contra los daños del lobo al ganado

25/11/2022

El Pleno del Parlamento Europeo aprobó ayer una resolución en la que pedía a la Comisión Europea que mitigara el estatus de protección de lobos y osos, para salvar el ganado. Esta resolución fue adoptada con 306 votos a favor, 225 en contra y 25 abstenciones., los eurodiputados argumentan que el número de varias especies estrictamente protegidas de grandes carnívoros ha ido en aumento en la UE. 

Los europarlamentarios están preocupados por el impacto negativo por los ataques de los lobos al ganado así como por el acercamiento de los lobos a los humanos que han ocasionado la pérdida de vidas. Destacan la importancia de encontrar el equilibrio adecuado entre la coexistencia de humanos, ganado y grandes carnívoros, y en particular en las zonas rurales.

Los eurodiputados quieren que la Comisión continúe evaluando y monitoreando la población de grandes carnívoros, el daño causado por sus ataques y que fomente una mejor colaboración transfronteriza entre los estados miembros, ya que los carnívoros se mueven a través de grandes distancias. Destacan que la compensación a los ganaderos en caso de un ataque, varía de un país a otro y que no siempre reciben una compensación total por los daños sufridos, por lo que piden a la Comisión que considere la modificación de sus directrices agrícolas para facilitar la compensación por daños por parte de grandes depredadores como ayuda nacional.

En la Unión Europea existen cinco especies de grandes carnívoros que han sufrido disminuciones drásticas en número y distribución como consecuencia de la actividad humana. Gracias a los esfuerzos e inversiones realizados para su protección y recuperación en los últimos años, se han logrado incrementos de población, llegando a recuperarse estas especies incluso en áreas donde antes estaban localmente extintas. El caso del lobo es el que más atención recibe en el texto por las pérdidas que sus ataques provocan a la ganadería extensiva, especialmente en el ganado menor, en los territorios donde ambos coexisten. La resolución también se refiere a otros carnívoros, como el oso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025
  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo